Las fases de la comercialización de un producto

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Pathogen
Influenser
Mensajes: 559
Registrado: 14 Mar 2018, 01:34

  Las fases de la comercialización de un producto

Dana escribió: 27 Abr 2018, 00:00
Mina Murray escribió: 26 Abr 2018, 23:01
Dejah_Thoris escribió: 26 Abr 2018, 22:30 Envases para lerdos, si tanto asco te da la carne no la comas, ni que te pusieran una pistola. Que esa es otra, como la fruta pelada y vuelta a envasar, entiendo que vendan medio melón o media sandia, es mucha cantidad para algunas familias o individuos, pero el resto.
Yo tenía un compañero de piso que toda la fruta la compraba así, melón, sandía, manzana, hasta la naranja ya pelada y todo cortado en trozos metidos en un tupper porque si no le daba pereza coger la pieza entera para comerla. Decía que si no no comía fruta y así le resultaba más cómodo. Que igual pierdes un minuto de tu vida cortando una rodaja de melón hijo.
Ese tipo de envasado no debería ser legal, es un problema cada vez mayor. Supongo que es difícil poner el límite en un punto de hasta dónde se puede envasar y desde dónde ya no, pero no entiendo que intenten limitar el uso de bolsas en el supermercado y luego permitan que este tipo de envoltorio prolifere. Es una barbaridad
Por el petróleo dices? O la basura...
Lo de las bolsas es para cobrarlas, vamos, justo he pensado eso mismo hace un rato, es absurdo, si compro cualquier cosa y tiene tres tipos de plásticos y un par de papeles, en una compra grande es una burrada, ya ves tú la bolsa... Es lo de menos
Me imagino que en un futuro muchas cosas se venderán a granel con tus recipientes o algo


También es curioso que hasta para comprar fruta o verdura tengas que coger una bolsa sí o sí, es que ni siquiera hay opción...
Avatar de Usuario
Dana
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1475
Registrado: 12 Feb 2018, 15:24

  Las fases de la comercialización de un producto

[mention]Pathogen[/mention], por la cantidad de plástico que se utiliza. Debería haber un control mucho más estricto de cuánto se usa y para qué.
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26304
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  Las fases de la comercialización de un producto

O cargarlos de un impuesto especial o algo así, a más envase más alto, es una p**a vergüenza
Pathogen
Influenser
Mensajes: 559
Registrado: 14 Mar 2018, 01:34

  Las fases de la comercialización de un producto

Ya pero por qué crees que es malo el uso (excesivo) del plástico?
Igual te parece una pregunta un poco monguer xd pero me he encontrado con gente que me ha dado motivos dispares..



Joder, siempre desvirtúo los hilos >.> Perdónnn
Avatar de Usuario
Mina Murray
Moradora de las arenas
Mensajes: 202
Registrado: 12 Feb 2018, 02:18

  Las fases de la comercialización de un producto

Es que esto por ejemplo es completamente ridículo.



Nos estamos volviendo g*lipo**as.

El plástico de un solo uso, es excesivo, y en el caso del tomate este de la foto innecesario totalmente. es plastificar por plastificar un producto que no lo necesita. Lo envuelven para que yo llegue a casa y lo tire a la basura sin más. Obviamente yo no lo compro, pero mucha gente ni lo piensa.
Imagen
Avatar de Usuario
Dana
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1475
Registrado: 12 Feb 2018, 15:24

  Las fases de la comercialización de un producto

[mention]Pathogen[/mention], el plástico tarda en degradarse cientos de años y perjudica a los ecosistemas en los que se almacena de forma permanente. Crear un material que va a aguantar siglos para usarlo durante diez o cincuenta horas es una barbaridad.
Avatar de Usuario
Sys
Forera de pro
Mensajes: 5853
Registrado: 12 Feb 2018, 07:11

  Las fases de la comercialización de un producto

La UE ya ha hecho algo al respecto, todos los envases tienen que ser reciclables para el 2030 (no lo son todos a día de hoy) un % de reciclado real mucho mayor al actual y los de un solo uso se van a regular.

El problema está en que es muy difícil porque estamos mal acostumbrados. Botellas de agua para llevar, una ensalada o un café “on the go” ...
para mí ciertos envases deberían ser todos de plástico biodegradable y el resto reciclado real (no recoger el plástico para venderlo a asía en paquetes...)
Otro problema que hay es que el reciclado no tiene apenas usos, no puedes fabricar (por poner un ejemplo) botellas de leche con plástico reciclado pues no es apto para contacto con alimentos... pasar a vidrio no es solución por peso (aumenta mucho la huella de carbono en transporte y manufactura)

Y sobre todo el tema más complejo está en Asia donde no se gestiona y todo acaba tirado de cualquier manera y acaba en el mar
Avatar de Usuario
Mañica
Reina de Rancia
Mensajes: 23163
Registrado: 12 Feb 2018, 08:14

  Las fases de la comercialización de un producto

A mí de la noticia lo que más me ha sorprendido es que haya gente que no quiera tocar la carne, que le de asco. Pero que la coman. La infantilización de la sociedad respecto a nuestras abuelas que los despellejaban ellas.
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25939
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  Las fases de la comercialización de un producto

2 euros y pico un tomate. Aparte de lo del plástico, jo-der
Imagen
Avatar de Usuario
Berenice
Moderadora
Mensajes: 5523
Registrado: 12 Feb 2018, 09:45

  Las fases de la comercialización de un producto

8 €/kg. Joder con el tomate :faint:

A mí me da asco tocar la carne cruda. Soy capaz de hacer de tripas corazón casi siempre, pero soy incapaz de hacer albóndigas :bag:
So tear me open but beware
There’s things inside without a care
And the dirt still stains me
So wash me until I’m clean

(Metallica, Until it sleeps)

Imagen
Pathogen
Influenser
Mensajes: 559
Registrado: 14 Mar 2018, 01:34

  Las fases de la comercialización de un producto

Yo no lo veo así, al no estar expuesto ni habituado al proceso de asesinato/despelleje y otras cosas más bastas de un animal para comértelo te sensibilizas (lo cual no significa infantilizarse), al final es la misma carne de la que estamos nosotros compuestos y nadie se sorprendería de la impresión o asco que causa un trozo de carne (u órganos) humana, siendo la misma materia... Igual que ahora mucha gente no mataría ella misma si tuvieran que hacerlo para consumir carne, habiendo otras cosas.
Para mí es un progreso no un retroceso ni algo vergonzoso y ridículo. El sentimiento, quiero decir, no la solución que han dado...Y claro, comerla no porque ya tiene otra textura, aspecto, color... a eso sí están acostumbrados. No sé, yo pienso que va por ahí la cosa...
Avatar de Usuario
Mina Murray
Moradora de las arenas
Mensajes: 202
Registrado: 12 Feb 2018, 02:18

  Las fases de la comercialización de un producto

babyX escribió: 27 Abr 2018, 10:37 2 euros y pico un tomate. Aparte de lo del plástico, jo-der
y cortado por la mitad por si te supone mucho esfuerzo
Imagen
dee
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 337
Registrado: 12 Feb 2018, 12:52

  Las fases de la comercialización de un producto

Tardo en responder, sorry que no he tenido conexión :roll:
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31
Pero este no es el caso, tiene al politburó de la UE detrás presionando para que la gente lo consuma mediante propaganda y chantaje emocional.
Pero esto, ¿es demostrable? No lo pregunto con inquina, si no por verdadera curiosidad informativa. Todo lo que yo he planteado es pura Teoría económica 101, vamos, que en cualquier manual sobre el tema medianamente decente se puede corroborar. Linkeanos hemeroteca porque de otra forma la defensa que propones es demasiado generalista y basada en juicios de valor personales, y, a la postre, conspiranóica (que ojo, no tengo nada en contra de una buena conspiración, siempre que se catalogue como tal :D: ).
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31 La existencia de Apple, especialmente desde 2007 hasta ahora, contradice esa teoría. Si Apple le pone el logotipo de una manzana a algo ya automáticamente justifica un precio mucho mayor que la competencia.

Por eso la estrategia de vender elitismo es arriesgada pero está demostrado que funciona.
De nuevo, sin un planteamiento razonado detrás de esto (declaraciones del management de marketing y ventas de Apple, estudios sobre la compañía y su política de precios, etc) solo se extrapola un caso de forma brutal para justificar las ideas que apoyas. Yo desconozco la contabilidad de costes de todos y cada uno de los productos de Apple, pero algo que dice que una de las razones del precio de los mismos es la cantidad brutal de las partidas promocionales y publicitarias, así como las de diseño e I+D+i, como la de muchísimos artículos de lujo (porque sí, los productos de Apple podrían ser considerados en muchas franjas como artículos de lujo o semi-lujo).
Y ojo, que no digo que la estrategia de ponerle un precio superior al de cobertura de costes y % de margen sobre beneficio no exista, si no que ya no es tan frecuente y desde luego atrae mucho menos al consumidor que antaño. Apple no vende teléfonos ni ordenadores, ni "manzanitas"; vende experiencias, lo que se siente "siendo un miembro de un grupo de personas cool que utilizan determinada tecnología", entre muchas otras cosas agregadas.
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31 Cuando dejen de tener que vender los insectos como un producto de lujo porque los pobres ya lo acepten, serán más baratos que la carne actualmente.
Retomo mi primer comentario, sin datos fehacientes, no deja de ser una opinión personal. De cualquier otra forma, volvemos a la teoría económica básica, al aumentar la Demanda, el precio del bien o servicio demandado subirá de forma proporcional hasta alcanzar el precio de equilibrio con la Oferta existente en el mercado. Si el precio no bajara por una cuestión de economía de escala respecto a la producción y distribución, la tendencia del precio sería a subir. Todo lo demás es regulación estatal y para ello hace falta su correspondiente legislación.
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31 En España decidieron especializarse en turismo, ladrillo y "servicios", los tres sectores se basan en la mano de obra barata y por eso todas las decisiones tomadas en los últimos 20 años han ido encaminadas a disminuir los sueldos y las condiciones laborales.
Aquí sí que estoy en desacuerdo y sí que doy una justificación que es subjetiva: vivimos en la jodida España de la picaresca, la pachanga y la pandereta. Está en la propia idiosincrasia cultural el rascar todo lo posible en función del beneficio propio. ¿Acaso cree alguien en este país que si X me hace un trabajo y servicio, ofreciéndome experiencia y garantía a Y precio y Z me lo hace a Y-10 con una merma importante de todas las condiciones anteriores se va a contratar a X? NO. ¿Y que no se va a chanchullear para bajar al trabajador de categoría laboral aunque esté cualificado al máximo en su profesión? NO. ¿Y que no se va a aprovechar de subvenciones por contratación de menores de 30 años que serán fulminantemente despedidos tan pronto acabe el contrato mínimo exigido para aprovechar la subvención? NO. Podría seguir ad infinitum, pero creo que la idea queda más o menos clara.
El problema no es el sector, el problema es el país y la cultura socio-económico-laboral. Y eso harán falta generaciones para cambiarlo.
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31 Pues eso es un teatrillo para entretener (te lo digo yo que sigo a Trump desde su campaña electoral), lo verdaderamente importante es el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores en occidente.

Y hablando de alimentación y de "Best Korea", en Corea del Norte están invirtiendo en piscifactorías, de peces de verdad.
No digo lo contrario a que sea un teatrillo, pero no solo por la razón que expones (y ojo, que vuelvo a lo de antes, es mera especulación subjetiva basada en información diversa, cosa que conviene –y muy mucho- especificar). Entre otras cosas porque es muchísimo más peligrosa la pérdida de libertades y la esclavitud informativa que va a venir impuesta por el Big Data sin que nos demos ni p**a cuenta la mayoría de la población (ni siquiera los que tenemos una idea mínima de lo que esto puede llegar a comportar, porque las raíces del tema son tan extensas y la aplicación puede ser tan perversa que ni las distopías más absurdas, oiga) que el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.
El empeoramiento de las condiciones de vida es la verdadera distracción para lo que puede conllevar el sistema. Aunque parezca lo contrario.

Con respecto a los peces de piscifactoría… Personalmente, si son de piscifactoría no los compro, no digo más.
Imagen
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26304
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  Las fases de la comercialización de un producto

Pathogen escribió: 27 Abr 2018, 11:11 Yo no lo veo así, al no estar expuesto ni habituado al proceso de asesinato/despelleje y otras cosas más bastas de un animal para comértelo te sensibilizas (lo cual no significa infantilizarse), al final es la misma carne de la que estamos nosotros compuestos y nadie se sorprendería de la impresión o asco que causa un trozo de carne (u órganos) humana, siendo la misma materia... Igual que ahora mucha gente no mataría ella misma si tuvieran que hacerlo para consumir carne, habiendo otras cosas.
Para mí es un progreso no un retroceso ni algo vergonzoso y ridículo. El sentimiento, quiero decir, no la solución que han dado...Y claro, comerla no porque ya tiene otra textura, aspecto, color... a eso sí están acostumbrados. No sé, yo pienso que va por ahí la cosa...
Pero no se trata de matar y descuartizar una vaca, que podría entenderlo, es un puto filete sin más.
No es lo mismo tampoco un cadáver humano que si te ponen un solomillito de persona ahí limpito, seguro que da menos cosa :D:
Avatar de Usuario
Sunday
Cruella de Vil
Mensajes: 3649
Registrado: 12 Feb 2018, 16:40

  Las fases de la comercialización de un producto

Pues yo pienso lo contrario, que al estar acostumbrados a comprar la carne sin ver ni tomar parte en el proceso hace que muchas personas olviden que detras de esa pieza esta la vida de un animal, y si hablamos de procesados cárnicos ni te cuento.
No es una sensibilizacion, al revés, es una insensibilizacion y premeditada además. Ojos que no ven, corazón que no siente.
Yo le duro lo que usted me cuide, yo le hablo como usted me trate y le creo lo que usted me demuestre
Frida Kahlo
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26304
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  Las fases de la comercialización de un producto

Sunday escribió: 28 Abr 2018, 00:24 Pues yo pienso lo contrario, que al estar acostumbrados a comprar la carne sin ver ni tomar parte en el proceso hace que muchas personas olviden que detras de esa pieza esta la vida de un animal, y si hablamos de procesados cárnicos ni te cuento.
No es una sensibilizacion, al revés, es una insensibilizacion y premeditada además. Ojos que no ven, corazón que no siente.
Por eso digo que un filete no puede equipararse a un cadáver humano, al ver la carne envasada y limpia se pierde la perspectiva de que eso era un ser vivo al que ha habido que sacrificar y blabla
Avatar de Usuario
silhouette
Rusa
Mensajes: 7467
Registrado: 12 Feb 2018, 01:20

  Las fases de la comercialización de un producto

Sunday escribió: 28 Abr 2018, 00:24 Pues yo pienso lo contrario, que al estar acostumbrados a comprar la carne sin ver ni tomar parte en el proceso hace que muchas personas olviden que detras de esa pieza esta la vida de un animal, y si hablamos de procesados cárnicos ni te cuento.
No es una sensibilizacion, al revés, es una insensibilizacion y premeditada además. Ojos que no ven, corazón que no siente.
+1

Un amigo mío que trabajó en un matadero nos contó que muchos trabajadores habían dejado de comer carne. Yo misma soy consciente de dónde viene, pero al no verlo, no tiene el mismo efecto.
Imagen
Natural & Azucarada

  Las fases de la comercialización de un producto

Soy publicista. Llevo 12 años en el sector. Hay cosas muy ridículas como lo de la publicidad subliminal que fue una cosa que se probó en los 80 y que hoy en día tal y como estaba concebido da hasta risa.

Por otra parte el tema del big data a mí me da pavor como ciudadana y como consumidora.

Y una tercera idea que quiero aportar es que el ser humano nunca sabes por dónde va a salir. Hay tantísimas variables para el éxito o fracaso de una tendencia que es imposible asegurar nada incluso invirtiendo mucho dinero en promocionarlo. La gente puede ser muy anárquica y hay cientos de marcas y empresas que desaparecen y ni siquiera reparamos en ello. La última palabra siempre la tiene el consumidor.
Avatar de Usuario
Mañica
Reina de Rancia
Mensajes: 23163
Registrado: 12 Feb 2018, 08:14

  Las fases de la comercialización de un producto

Sunday escribió: 28 Abr 2018, 00:24 Pues yo pienso lo contrario, que al estar acostumbrados a comprar la carne sin ver ni tomar parte en el proceso hace que muchas personas olviden que detras de esa pieza esta la vida de un animal, y si hablamos de procesados cárnicos ni te cuento.
No es una sensibilizacion, al revés, es una insensibilizacion y premeditada además. Ojos que no ven, corazón que no siente.
Exacto.
Pathogen
Influenser
Mensajes: 559
Registrado: 14 Mar 2018, 01:34

  Las fases de la comercialización de un producto

No he dicho que sea una sensibilización por parte de las empresas, al revés, evidentemente, pero surge de una petición de la gente, que no quiere tener que tocar carne, porque le da asco o etc
Que igual le da asco por otro motivo quién sabe.. pero no creo
Antes eso no pasaba y cualquiera mataba a una gallina, hoy no creo, sobre todo si te da asco tocar un filete :D

Yo vengo de una familia de matarifes y ya te digo que lo único que se hace al estar expuesto al asesinato de un animal habitualmente es embrutecerte, no sensibilizarte xd y lo afirmo rotundamente porque es que sino no podrían hacer su trabajo, básicamente... Otra cosa es que no todo el mundo valga para eso y mucho menos si empieza a trabajar en algo así de adulto sin experiencia previa, que igual se pensaban que la carne crecía en los árboles y luego llega la impresión, pero si aguantas con el día a día te acabas acostumbrando, como cualquier estudiante de medicina a ver cadáveres u órganos, o cualquier trabajo más o menos desagradable para cualquiera

Y entiendo lo que queréis decir, pero no ser consciente éticamente no significa menos sensibles al hecho físico de matar y etc
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes