¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Responder
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26322
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Ojalá más como tú, @PinkiePie :enamorado:
@Novacane , estudiar una segunda carrera a tu edad no es una locura, pero Medicina y por los motivos que dices me parece una ida de olla total, con cariño te lo digo . ¿Tienes pasta? ¿O puedes conseguirla, te lo puede pagar tu familia o prestar? Pues haz un buen Máster de Finanzas, tipo el de Afi por ejemplo, toda la gente que conozco que lo ha hecho tiene muy buenos trabajos y con los años han llegado a puestazos casi todos (y por circunstancias, conozco a muchos), sin padrino. Es una inversión muy considerable pero (yo creo, por lo que he visto) ue efectiva. No sé cómo de difícil estará ahora el tema de la admisión, eso si.

Y si no, ponte a preparar una opo de grupo A, inspector o técnico de hacienda, gestión civil...pero claro, puedes estar ahí unos años para nada, no hay garantía, y es muy duro.
Tarkus

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Pues no sé, al igual hay que hacer un poco de introspección y ver que planificar todo tanto no es la mejor idea, encima medicina sin vocación, qué puede salir mal.

Te he leído durante tiempo y ahora has visto que no era todo tan bonito, como le ha pasado a mucha gente.

Yo me especializaría dentro de lo que he estudiado, sin priorizar en estos momentos el salario. Es lo que yo hice y estoy haciendo, dentro de otro ámbito que no es el tuyo, y de momento no me arrepiento. Todo lleva tiempo y bagaje.
Shirley
Reina de Rancia
Mensajes: 30523
Registrado: 12 Feb 2018, 12:40

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Valkin escribió: 14 Mar 2024, 13:44 Si quieres ganar dinero no hagas medicina, hazte electricista, fontanero o similar. O montas un taller de arreglo de coches y/ o motos o de maquinaria.
Te aseguro que ganas más pasta y trabajas cuando quieres.
+1


Novacane, tienes unas ideas clasistas y muy anticuadas. Y muchos pájaros en la cabeza. Muchos.

Puedes ganar dinero sin necesidad de meterte en medicina, arquitectura, ingeniería…. eso ya está muy pasado.

Me pareces la típica persona que no trabaja porque no le sale nada de lo que quiere y llega a los 50 sin haber cotizado más de 2 meses hace 10 años. Lo veo venir.

Especialízate en alguna rama de tu carrera o que tenga algo ver. La clave ya no es estudiar las carreras que en tu mente vintage crees. Es especializarte en algo, en ser MUY bueno en algo muy concreto. Si te montas una pizzería, o eres gestor de finanzas, un filmmaker, una consultora de abogados, un … lo que tú quieras, con carrera o sin carrera, que seas el mejor. Déjate de rollos clasistas, sácate esas ideas de la cabeza.
Imagen

No le importa vestir con ligueros, llevar la ropa mal combinada y las trenzas tiesas. Y, cuando trata de imitar los estereotipos de feminidad normativa y se maquilla, nos hace ver lo ridículos que son. Pulveriza el machismo con su risa descontrolada.
Shirley
Reina de Rancia
Mensajes: 30523
Registrado: 12 Feb 2018, 12:40

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Es que tú mismo te lo dices. Descartas muchísimos caminos de ADE porque solo te gustan 3 (eso o nada) pero te quieres meter en medicina sin gustarte nada.

Tienes una paja mental bonica.

Haces lo típico de huir hacia delante porque el presente no es como te imaginabas y te es más cómodo amortiguar la h*stia volviendo a imaginar otro futuro maravilloso a largo plazo. El problema como no cambies es que en la siguiente h*stia ya tendrás 40 tacos y sin cotizar.
Imagen

No le importa vestir con ligueros, llevar la ropa mal combinada y las trenzas tiesas. Y, cuando trata de imitar los estereotipos de feminidad normativa y se maquilla, nos hace ver lo ridículos que son. Pulveriza el machismo con su risa descontrolada.
Avatar de Usuario
Miika
Cruella de Vil
Mensajes: 3055
Registrado: 12 Feb 2018, 12:28

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

A mí siempre me ha dado la sensación que te quieres muy poquito, Novacane. Obviamente esto es una percepción totalmente subjetiva y puedo estar errada, pero veo que siempre tratas de aparentar mucho, de obtener prestigio (por la vía que sea, ahora profesional), que te aferras mucho a la imagen que proyectas... y para mí eso denota que tú mismo no te ves como alguien con valor per se.

Aparte de lo que te han dicho ya, que estoy de acuerdo, el prestigio no te lo da una profesión en sí. Te lo da ser muy bueno en X porque se te reconoce y poco más. Sin embargo, ese prestigio sólo sirve para que la gente diga "Guau" y ya está, a seguir con su vida. Probablemente no te dé más dinero y cuando sí te lo da, es a cambio de perder calidad de vida y de darte muchos quebraderos de cabeza. Además, no hará que vivas mejor, ni que te quieran más, ni que tengas más gente (buena) a tu alrededor... Es que no te ofrece nada en sí, salvo verte a ti mismo (de manera falaz) como si fueras la p**a h*stia. Y hasta esa sensación de verse y sentirse uno mismo como la p**a h*stia se acaba pasando. De la misma forma que esa primera impresión positiva y de envidia / admiración que despiertas en otras personas se termina tras esos primeros y efímeros instantes de pensar (e incluso verbalizar) que jo, qué chulo eso que haces o qué importante es. Porque no tiene mucha más relevancia.

Busca algo que te guste y te llene de verdad y te dé dinero para vivir. Es más importante la calidad de vida que el supuesto prestigio de las profesiones, que encima con el paso de los años va variando y lo que ayer era muy valorado, hoy día no lo es tanto.
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
eraseunavez
Origen
Mensajes: 11491
Registrado: 03 Feb 2018, 23:40

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Yo creo que visualizas lo guay que sería decirle a tu círculo que eres medico ahora, pero en realidad eso llegaría dentro de 10 años y quizás a tu yo del futuro ya le parece irrelevante. Además, que parece un poco superficial que sólo te puedan valorar por eso.

Hoy en día yo creo que se valora más tener pasta y el estilo de vida que lleves mas que a qué te dediques.
Imagen
Shirley
Reina de Rancia
Mensajes: 30523
Registrado: 12 Feb 2018, 12:40

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Haznos caso, Novacane. No te lo decimos a mal. Una h*stia con 30 años bien, es asumible y seguro que te puedes llevar aprendizaje de lo que has estudiado hasta ahora. No ha sido en vano. Pero coño, no te salgas de una para meterte en otra.

Lo del prestigio de decir soy médico es una gilipollez. Antes ok porque habían 4 por 50k habitantes pero ahora das una patada y tienes 20. Ser médico es lo más normal del mundo. Nadie menor de 75 años te va a decir ¡Guau, eres médico, qué listo, ohhhhh!

Le das mucha importancia al aparentar, a que te admiren. Y de verdad que nunca serás el centro del universo, ni tú ni nadie. Vamos a la nuestra, al minuto ya estamos a otra cosa. A la gente se la suda que seas médico y sinceramente si a alguien le importa no sería una persona que te convenga tener cerca.

Con 30 años estás a tiempo de hacer muchas cosas, cambiar por completo si quieres. No es que te estemos diciendo que te jodas y apechugues con lo que has estudiado. Pero usa el sentido común y aterriza porque me recuerdas a mi madre que sigue con sus ideas de los años 70. Ella se lo puede permitir pero tú no.

No voy a hablar de vocación (más que nada porque currar en sí mismo para muchos es lo más antivocacional que existe 😅) pero todos nacemos con un talento, a todos se nos da bien algo por encima de la media (y quien crea que no es porque no lo ha descubierto) yo soy partidaria siempre de ir por ahí. Creo que la naturaleza es sabia hasta para eso pero no nos enseñaron a escucharnos. Nos dijeron que teníamos que saber de matemáticas, lengua castellana, biología y punto en boca. Y luego ya apáñate y decide qué quieres ser el resto de tu vida con 18 años (o con 16, teniendo en cuenta que a esa edad se elige qué bachiller quieres). Pero no te metas a mecánico aunque se te de genial porque “eso no da prestigio”, un fontanero es para “los que no valen para estudiar”, “soy arquitecto porque mi padre no quería que fuera pintor”… Es que no me extraña que a muchos eso del talento les suene a unicornio.
Imagen

No le importa vestir con ligueros, llevar la ropa mal combinada y las trenzas tiesas. Y, cuando trata de imitar los estereotipos de feminidad normativa y se maquilla, nos hace ver lo ridículos que son. Pulveriza el machismo con su risa descontrolada.
Grannoche
Condemora
Mensajes: 2385
Registrado: 21 Sep 2021, 16:39

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Además, si lo que te preocupa es el estatus, eso no iba a llegar hasta dentro de muchos años. Porque estar en la treintena y estudiando a tiempo completo no tiene ningún prestigio, por mucho medicina que sea. Y ser residente con 40 y pocos tampoco tiene nada de prestigioso. Lo digo por si te ayuda a quitártelo de la cabeza.
Avatar de Usuario
Elounda
Reina de Rancia
Mensajes: 20412
Registrado: 12 Feb 2018, 08:00

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

De todos modos no se para que nos "molestamos" si no va a hacer ni p.caso
Imagen
Avatar de Usuario
Nigiri
Rusa
Mensajes: 7655
Registrado: 12 Feb 2018, 15:09

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Elounda escribió: 15 Mar 2024, 12:59 De todos modos no se para que nos "molestamos" si no va a hacer ni p.caso
Por no hacernos ni se ha pronunciado después de todas las respuestas que ha tenido...
Go vegan!
Avatar de Usuario
Pinkdemia
Reina de Rancia
Mensajes: 25978
Registrado: 12 Feb 2018, 15:50
Ubicación: Vulcano
Contactar:

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Porque ninguna es la que quería leer y se habrá mosqueado. Pero tanta gente distinta no puede estar equivocada
Imagen
Avatar de Usuario
Miika
Cruella de Vil
Mensajes: 3055
Registrado: 12 Feb 2018, 12:28

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Yo a veces creo que nos trollea, pero lo mismo que antes dije: percepción subjetiva :lol:
► Mostrar Spoiler
Avatar de Usuario
eraseunavez
Origen
Mensajes: 11491
Registrado: 03 Feb 2018, 23:40

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Creo que debe estar hecho un lío ahora mismo pero es que nadie tiene una bola de cristal para saber si en el futuro nos irá como esperábamos con las decisiones que tomamos en el presente.
Imagen
Avatar de Usuario
Elounda
Reina de Rancia
Mensajes: 20412
Registrado: 12 Feb 2018, 08:00

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Yo lo que no se es este chico que edad tiene. Estoy un poco perdida
Imagen
Avatar de Usuario
Fantasmiko
Prenda Santa
Mensajes: 4460
Registrado: 15 Feb 2018, 10:52
Ubicación: Al este del Edén

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Bluebell escribió: 14 Mar 2024, 16:43 Yo siempre he pensado que la mejor carrera en relación esfuerzo-resultados es Enfermería. Ahora es una carrera de cuatro años, pero es que hasta hace poco eran tres años y la terminas sabiendo que no te va a faltar trabajo en la vida. Es un trabajo duro, sí (aunque también depende del lugar de trabajo, no es lo mismo estar en urgencias hospitalarias que en una clínica tranquila). Los sueldos son buenos teniendo en cuenta la precariedad que hay en general por todas partes. Y también está la posibilidad de salir de España, que en Europa tienen una necesidad brutal de enfermeras, con sueldos aún mejores que los de aquí. Es una profesión con muchísimo futuro y de las pocas que pueden sobrevivir a la inteligencia artificial.

Yo no soy enfermera (por desgracia para mi vida laboral soy de letras) pero mi mejor amiga lo es y he visto muy de cerca todo esto.
Hombre, yo creo que esto es un ejemplo de que el ser humano tiende a ver el cesped más verde en el jardín del vecino.

Piensa que enfermería es un grado (hace 13 añazos que no es diplomatura) en el que tienes que entrar con más de un 12 en selectividad tras un bachiller científico, y si quieres hacer el EIR... pues un exámen tan, tan fácil que este año en España lo han aprobado cinco personas y todo! :looll: para luego hacer 2 años de residencia que van a revertir en la nada más absoluta. Vas a ser personal de nivel A2, antiguo B, habiendo estudiando un grado como el resto de A1 y la especialidad no te va a sumar un euro a la nómina. Todo esto con unos turnos de locos, contratos de un día para lugares ignotos donde no tienes ni idea de como sacar el trabajo adelante y que si no aceptas te sancionan meses y meses en la bolsa, vivir pendiente del busca, alta carga emocional y responsabilidad sobre vidas de personas...

Si todavía me dices que es en PV o Navarra que los sueldos son mejores, hay menos paro y cada especialidad es una categoría profesional aparte, todavía se salva el tema pero si no...ese balance esfuerzo-beneficio no lo termino de ver.

Entiendo que si eres de letras, estás jodida porque a nivel salidas es la peor opción pero es que no puedo estar más en desacuerdo.
Última edición por Fantasmiko el 15 Mar 2024, 13:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
nubecilla
Reina de Rancia
Mensajes: 22133
Registrado: 09 Mar 2018, 13:39
Ubicación: Sra. de Cuquina

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Yo el fallo lo veo en que quiera empezar ganando 2500/3000 euros :lol: :lol: :lol: ¿en base a qué?

Shirley escribió: 15 Mar 2024, 10:45 Especialízate en alguna rama de tu carrera o que tenga algo ver. La clave ya no es estudiar las carreras que en tu mente vintage crees. Es especializarte en algo, en ser MUY bueno en algo muy concreto. Si te montas una pizzería, o eres gestor de finanzas, un filmmaker, una consultora de abogados, un … lo que tú quieras, con carrera o sin carrera, que seas el mejor. Déjate de rollos clasistas, sácate esas ideas de la cabeza.
A mí esto me lo comentaron en el curso que hice de búsqueda de empleo, en el que nos explicaban todo lo del cambio de paradigma laboral, y me marcó un montón. Decían que las empresas te tenían que buscar a ti, no tu perfil.

Hace poco me ofrecieron un trabajo que conllevaba especializarme, desde la fase preconstructiva hasta la mejora y el mantenimiento, en polígonos industriales. Con todos los trámites administrativos mediante (elaboración de convenios, pliegos, solicitud de subvenciones). Lo rechacé por otros motivos, pero pensar que en 3 años iba a ser la especialista insular en esa área, era muy goloso y lo que me hacía dudar de mi decisión.
Imagen
Avatar de Usuario
Palma
Reina de Rancia
Mensajes: 21066
Registrado: 12 Feb 2018, 11:20

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Igualmente, sacando este caso, a mí no me parece una locura hacer otra carrera si es por gusto o porque de verdad hemos tenido un insight y sientes que en tu vida quieres ser médico, artista o cualquier cosa.

Tampoco me parece una locura hacerlas por gusto. Yo estoy matriculada en Historia del Arte y antes hice Ade. Ade me parece un auténtico coñazo, pero bueno, con el Covid y la retirada de fondos que nos hizo la Uni y el Sergas, tuve que buscarme la vida.

El caso es que, se haga lo que se haga, debe ser por gusto, motivación, mero placer personal… lo que no debe ser nunca es precisamente por dinero y estatus. Pero eso ni la primera, ni la segunda, ni ninguna. Porque las expectativas incumplidas a largo plazo pueden convertirse en un problema muy grave.
Denantes mortos que escravos.
Avatar de Usuario
Kira
Reina de Rancia
Mensajes: 20856
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

A ver yo entiendo que los consejos son buenos y van con buena intención, pero tambien le habeis dado para el pelo. Si se leen las 5 páginas de un tirón entiendo que ni responda.
Imagen
Avatar de Usuario
Palma
Reina de Rancia
Mensajes: 21066
Registrado: 12 Feb 2018, 11:20

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Kira escribió: 15 Mar 2024, 13:36 A ver yo entiendo que los consejos son buenos y van con buena intención, pero tambien le habeis dado para el pelo. Si se leen las 5 páginas de un tirón entiendo que ni responda.
Bueno, porque yo creo que es un forero al que ya conocemos desde hace tiempo. Llega, habla de su libro, y luego no se molesta en nada más, sea esto o sea cualquier otro tema. Además tiene sus ideas y hace lo que le da la gana. Y hace bien, si quiere hacer medicina por su estatus que la haga, ya se llevará el golpe cuando le toque y aprenderá, o posiblemente no. Y volverá al foro a hablar de ese libro otra vez y volverá a pasarse por el forro cualquier cosa que le digamos las foreras que no es lo que espera leer.
Denantes mortos que escravos.
Avatar de Usuario
Elounda
Reina de Rancia
Mensajes: 20412
Registrado: 12 Feb 2018, 08:00

  ¿Cómo hacer un buen cocido madrileño?

Kira escribió: 15 Mar 2024, 13:36 A ver yo entiendo que los consejos son buenos y van con buena intención, pero tambien le habeis dado para el pelo. Si se leen las 5 páginas de un tirón entiendo que ni responda.
Es que no es forero nuevo y sabemos el "bagaje" que nos lleva y como ha expuesto su "dilema".Porque creo firmemente que todos podemos reinventarnos y seguramente busquemos una mejora ya sea personal , económica o ambas. Pero no desde esa perspectiva de prestigio y total desconexión del mundo real.
Imagen
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes