ASTRONOMÍA

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Así es la primera foto de un agujero negro, captada por el Event Horizon Telescope: "Un absoluto monstruo" tres millones de veces más grande que la Tierra
https://www.bbc.com/mundo/noticias-47880446
Imagen
Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro.

Se trata de un agujero negro supermasivo 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.

El horizonte de sucesos tiene un diámetro de 40.000 millones de km, ocho veces más que el tamaño del Sistema Solar, y ha sido descrito por los científicos como "un monstruo".

El agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de nuestro planeta y fue fotografiado por un proyecto internacional que combinó el poder de una red que cuenta con ocho radiotelescopios alrededor del mundo.

El nombre de la iniciativa es Telescopio del Horizonte de Sucesos, Event Horizon Telescope o EHT por sus siglas en inglés, una colaboración en la que participan cerca de 200 científicos.
Imagen
Avatar de Usuario
Baralar
Intralerda
Mensajes: 1057
Registrado: 17 Abr 2018, 16:04
Ubicación: Capital del viejo Reyno

  ASTRONOMÍA

Katie Bouman, la informática que dio con la clave para fotografiar el agujero negro

Esta joven consiguió desarrollar un algoritmo que ayudó a capturar la histórica imagen

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/c ... 991877.htm
Avatar de Usuario
Bast
Forera de pro
Mensajes: 5086
Registrado: 12 Feb 2018, 08:38

  ASTRONOMÍA

:shocked:
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Baralar escribió: 11 Abr 2019, 23:10 Katie Bouman, la informática que dio con la clave para fotografiar el agujero negro

Esta joven consiguió desarrollar un algoritmo que ayudó a capturar la histórica imagen

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/c ... 991877.htm
Lo voy a enlazar al hilo de mujeres :ok:

How to take a picture of a black hole | Katie Bouman | TEDxBeaconStreet
Spoiler
[youtube][/youtube]
7 dic. 2016

To take a photo of a black hole, you'd need a telescope the size of a planet. That's not really feasible, but Katie Bouman and her team came up with an alternative solution involving complex algorithms and global cooperation. Check out this talk to learn about how we can see in the ultimate dark.
Ataque machista en Internet contra la científica que fotografió el agujero negro
https://www.elboletin.com/noticia/17284 ... negro.html
Sin embargo, horas después del suceso, Bouman ha comenzado a sufrir el ataque machista de las redes. Miles de usuarios han querido reducir el papel de la científica a uno testimonial a cambio de encumbrar a Andrew Chael, otro científico que formaba parte del equipo.

A juicio de varios internautas, Chael es el verdadero responsable de la imagen histórica publicada la semana pasada, atribuyéndole la autoría de la mayoría de las líneas de código del algoritmo. Algo que niega el propio científico, quien achaca al machismo este giro de los acontecimientos.
:wirr:
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA



Así 'late el corazón' de Marte: Publican audio del primer terremoto registrado en la historia del planeta rojo
https://actualidad.rt.com/actualidad/31 ... moto-marte
El sismómetro francés SEIS, instalado en la sonda InSight, ha registrado por primera vez un terremoto en Marte, informa el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, por sus siglas en francés).

El sonido que ha producido ese fenómeno se asemeja a las señales sísmicas que captó en la superficie de la Luna una de las misiones Apollo de Estados Unidos, precisa ese organismo científico.

Este evento ocurrió el pasado 6 de abril, según informa un comunicado oficial del CNES.

Hasta el momento, los investigadores no saben la causa exacta del temblor que produjo el sonido, pero suponen que lo más probablemente es que se tratara de un movimiento sísmico.

Sin embargo, ese posible temblor fue tan ligero que apenas podrá ofrecer información útil para estudiar las condiciones de Marte y nunca habría sido detectado en el superficie de la Tierra, aclara el texto.

Además de este acontecimiento, el sismómetro registró tres señales que pueden tener un origen sísmico, ya que al menos dos no deberían haber sido causadas por el viento, subraya el CNES.
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Los científicos pueden haber detectado una colisión violenta entre una estrella de neutrones y un agujero negro
https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/03/l ... ero-negro/
“Ya estamos viendo indicios de la primera observación de un agujero negro que se traga una estrella de neutrones. Si se mantiene, esto sería una trifecta para LIGO y Virgo: en tres años, habremos observado todos los tipos de agujeros negros y la colisión de la estrella de neutrones. Pero hemos aprendido que las afirmaciones de detecciones requieren una gran cantidad de trabajo minucioso (verificación y revisión), por lo que tendremos que ver a dónde nos llevan los datos”.

Estos detectores detectaron la primera señal de ondas gravitacionales que se anunció el 16 de febrero de 2016 y la primera colisión de estrellas de neutrones observada en 2017. Esto inició un nuevo campo de astronomía que involucra ondas gravitacionales.

Las estrellas de neutrones son las más pequeñas del universo, los restos de las supernovas. Sus diámetros son comparables al tamaño de una ciudad como Chicago o Atlanta, pero son increíblemente densos, con masas más grandes que la de nuestro Sol. Así que si quieres saber cómo son imagínate el Sol, comprimido en una gran ciudad, y luego piensa en dos de ellos chocando violentamente entre sí.
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

La Luna se está encogiendo y tiembla constantemente, según un estudio
https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/14/l ... n-estudio/
La Luna se está encogiendo lentamente con el tiempo, lo que está causando arrugas en su corteza y algunos terremotos lunares, según se observa en fotos capturadas por el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA.


A diferencia de la Tierra, la luna no tiene placas tectónicas. En cambio, a medida que el interior de la Luna se ha enfriado durante los últimos cientos de millones de años, la superficie se ha arrugado al encogerse. A diferencia de la piel flexible de una uva cuando se encoge cuando se vuelve pasa, la corteza quebradiza de la Luna se rompe. Esto crea acantilados de escalones llamados fallas de empuje cuando parte de la corteza empuja hacia arriba y sobre otra parte cercana de la corteza...
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Hay una gran masa incrustada en el centro de la Luna y los astrónomos no están seguros de qué es
https://cnnespanol.cnn.com/2019/06/12/h ... de-que-es/
Aquí hay algo que quizás no sepas acerca de la Luna: el mejor amigo de la Tierra es también el sitio de uno de los cráteres de impacto más grandes conocidos de todo nuestro sistema solar. Esencialmente, algo causó un agujero gigante en la Luna hace miles de millones de años, y los astrónomos acaban de descubrir que hay algo grande, realmente grande, enterrado debajo de la superficie.

Júpiter más cerca de la Tierra, puede ser visto durante todo el mes de junio
https://www.eluniverso.com/noticias/201 ... -mes-junio
Júpiter en oposición, así se llama el espectacular acercamiento del mayor planeta del sistema solar a la Tierra que también permite ver sus lunas sin necesidad de telescopios. Allí se encontrará justo opuesto al Sol, en su posición más cercana a la Tierra de todo el 2019.
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

:looll:
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia
https://elpais.com/elpais/2019/07/22/ci ... 78959.html
Dentro de la astronomía existe algo conocido como “arqueología galáctica”, explica la astrónoma Carme Gallart, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). “En todas las galaxias hay estrellas casi tan antiguas como el universo, que se formó hace 13.700 millones de años, y otras más jóvenes. Gracias a estas estrellas fósiles podemos reconstruir la historia de nuestra galaxia”, explica.

Su equipo ha analizado el color y la intensidad de un millón de estrellas en un radio de 6.500 años luz —más de mil billones de kilómetros— cuya distancia a la Tierra ha sido medida de forma precisa por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea. Los investigadores se han centrado en dos poblaciones de estrellas que están en el halo galáctico, la descomunal esfera que envuelve el disco aplanado de la Vía Láctea, donde orbitan muchas de sus estrellas, incluido el Sol. En el halo hay dos grupos estelares, uno de astros azules y brillantes y otro más rojo y tenue. El equipo de Gallart ha usado modelos de evolución estelar para calcular su edad. Los resultados, publicados hoy en Nature Astronomy, desvelan los detalles de un episodio muy poco conocido de la historia de nuestra galaxia.

El color y la concentración de elementos pesados de las estrellas estudiadas apuntan a que cada grupo proviene de una galaxia diferente. Las estrellas rojas nacieron en la Vía Láctea primitiva hace unos 13.000 millones de años. Las azules surgieron más o menos al mismo tiempo, pero en Gaia-Encélado, una galaxia enana unas cuatro veces más pequeña. Hace unos 10.000 años ambas galaxias chocaron de forma violenta y la más grande se tragó a la más pequeña. Muchas de las estrellas de Gaia-Encélado pasaron a viajar sin orden aparente por el halo galáctico de la Vía Láctea junto a una población menor de estrellas autóctonas. Ambas poblaciones, los fósiles que cuentan esta historia, siguen siendo claramente identificables.
Este acto de canibalismo cósmico tuvo efectos beneficiosos. La formación de estrellas en Gaia-Encélado se detuvo por completo tras ser engullida, pero en la Vía Láctea hubo un resurgir de nuevas estrellas que duró hasta hace unos 6.000 millones de años. Eso no quiere decir que después dejasen de nacer nuevos astros. Hace unos 4.500 millones de años nació una estrella enana amarilla en torno a la que se formaron los ocho planetas del Sistema Solar. En uno de estos planetas, la Tierra, surgió vida por primera vez hace más de 3.000 millones de años. Es interesante pensar, dice Gallart, que las estrellas fósiles que ella ha estudiado “han tenido el doble de tiempo que nuestro Sistema Solar para formar vida y, posiblemente, seres inteligentes”. Y hay un dato aún más esclarecedor: en el universo hay unos 200.000 millones de galaxias donde algo parecido haya pasado ya o esté a punto de ocurrir. De hecho, en algo menos de 10.000 millones de años, nuestra galaxia se fusionará con Andrómeda, otra galaxia gigante cercana.
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

El universo de Stephen Hawking (en inglés Into The Universe with Stephen Hawking) es una miniserie documental de televisión de ciencia escrito por el físico británico Stephen Hawking. La serie fue creada para Discovery Channel
En el episodio «Vida extraterrestre», Hawking habla sobre la vida fuera de la Tierra, la vida inteligente y la probabilidad de un contacto en el futuro. El episodio viaja desde la Luna hasta Júpiter, o pasando este, para buscar vida extraterrestre en distintas formas y la adaptación necesaria de los residentes terrícolas. En «Viaje en el tiempo», se teoriza la cercana posibilidad de la existencia de los viajes por el tiempo con la ayuda de agujeros negros, agujeros de gusanos y movimientos en años luz. En este episodio, se hace una animación sobre la recóndita existencia de la espuma cuántica más allá de la pequeñez de las partículas subatómicas, y una referencia a la paradoja del abuelo. En el episodio, «La historia del universo», se toca el popular tema de la creación y la evolución de la vida, y cómo podría terminar.
Spoiler
Aliens
[youtube][/youtube]

Viaje a través del tiempo


Toda la historia
[youtube][/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

La noche temática - El viaje a la Luna 2019
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-n ... a/5350759/
El 20 de julio de 1969, uno de los sueños más antiguos y profundamente arraigados de la humanidad se hizo realidad. En las pantallas de televisión de todo el mundo aparecieron imágenes surrealistas, en una atmósfera de suspense y asombro. Hace siglos, incluso milenios, que el hombre fantaseaba con el cuerpo celeste que transita por encima de nosotros. Ese día, 3.000 millones de personas están al lado de Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, para vivir una experiencia que habría sido impensable tan solo diez años antes: caminar por la Luna.

El primer viaje del hombre a la luna duró 8 días, 3 horas, 18 minutos y 35 segundos. Hora por hora, se reviven los momentos cruciales de esos días y el increíble eco que la misión tuvo en todo el mundo. Neil Armstrong: “No hemos podido ver ninguna estrella por la ventanilla, pero desde mi escotilla superior estoy contemplando la Tierra en este mismo instante. Se ve grande, resplandeciente y hermosa”.

Contenido disponible hasta el 03 de agosto de 2019.
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Documaster - La luna, nuestra puerta de entrada al universo 2018
http://www.rtve.es/alacarta/videos/docu ... o/5347281/
La Luna, nuestra fiel compañera, es mágica y misteriosa. Estamos al borde de una nueva era de exploración. Varios países y agencias espaciales, y también empresas e iniciativas privadas, planean enviar sondas e incluso vehículos no tripulados para aterrizar y moverse con seguridad en la Luna.

Contenido disponible hasta el 25 de julio de 2019.
Imagen
Keren
Rusa
Mensajes: 7960
Registrado: 12 Feb 2018, 01:36

  ASTRONOMÍA

NASA's 10 Most Requested Photos
Connie Moore, NASA Senior Photo Researcher, has shared the agency's imagery with the public for more than 30 years. She is sometimes known as 'Google Girl' for her expertise in finding just about anything from NASA's vast archive. Connie has sourced imagery for books, education, TV, the big screen and the greater public. Here, she talks about NASA’s ten most requested photos during her 30 years of fulfilling photo requests.

https://artsandculture.google.com/exhib ... sgMIHh8tKg
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Algunas de esas salen en los documentales, anda que no les han servido para hacerse publicidad patriótica a los cabrones :hide1:


Nosotros fuimos la misión Apolo
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-n ... o/5350858/
Medio siglo después del primer paseo lunar, el programa Apolo sigue siendo el mayor proyecto espacial en tiempos de paz que el mundo haya conocido. Detrás de cada astronauta que puso un pie en la luna estuvo el esfuerzo de un equipo de miles de hombres y mujeres en una misión única. Más de 400.000 hombres y mujeres trabajaron incondicionalmente durante más de una década
¿Quiénes eran los hombres y mujeres del programa Apolo? ¿Qué ha sido de ellos y cómo valoran el esfuerzo tan extraordinario que hicieron para lograr alcanzar la luna? 50 años después el Programa Espacial Apolo fue posible gracias a la capacidad de todos ellos para enfrentarse a desafíos que alguna vez se consideraron insuperables y que supuso encontrar soluciones aún más grandes y audaces. Un total de 12 misiones tripuladas fueron el resultado de este proyecto. Algunas en la órbita terrestre, otras en la lunar y otras que consiguieron el aterrizaje en la luna.

‘Nosotros fuimos Apolo’ es una mirada íntima y personal a través de las vidas y experiencias de algunas de las figuras que estuvieron inmersas en el proyecto y que pasaron la mayor parte de la década de los 60 trabajando para llevarnos a la luna y regresar.

Contenido disponible hasta el 03 de agosto de 2019.
Todos los documentales aquí: viewtopic.php?f=25&t=356
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Vida en el espacio exterior 2016
La comunidad científica está convencida que en las próximas décadas los humanos finalmente descubrirán uno de los misterios del universo: Si hay vida fuera de la Tierra. Lo que no se sabe es si esta vida será en nuestro sistema solar o fuera.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-d ... s/4262379/

Ruth Chao: «Hacer un documental científico es flipante. ¡Aprendes tantas cosas!»
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... C12991.htm
Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Imagen
Avatar de Usuario
Astrid
Rusa
Mensajes: 8374
Registrado: 12 Feb 2018, 14:10

  ASTRONOMÍA

Imagen
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes