Página 256 de 263

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 15:29
por Kira
Lo digo pensando mucho en futbolistas o cantantes que se hacen ricos de repente pero a lo mejor previamente no tenían mucho dinero. Si os fijais a casi todos les suele gustar abusar de los logos y que se note que hay dinero.

Es cierto que he generalizado mucho, hay gente que se hace rica como por ejemplo Amancio y no son así. Me ha faltado un subgrupo en nuevos ricos jaja.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 15:39
por Ohne
cerocero escribió: 09 Abr 2024, 13:07
nubecilla escribió: 09 Abr 2024, 12:39
comment escribió: 09 Abr 2024, 12:18 Bueno montar un yatch club en Gstaad sí que es un poco un quiero y no puedo :meparto:
No, no comment, es un quiero y puedo.
Es un lo quiero todo y lo quiero ya jaja

Tienen lagos tochos
Aquí también tenemos yacht club, creo que varios y hasta equipo olímpico de vela. No subestimes los lagos :abuelo:

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 15:42
por Would?
Mañica escribió: 09 Abr 2024, 15:11
Kira escribió: 09 Abr 2024, 13:45 Para mí iría mas o menos así:

- Old money, no sé como se podría traducir, ricos de toda la vida, herederos, gente que está en club marítimos, de familias de dinero, etc......este tipo de pijo no suele ostentar las marcas, porque están acostumbrados, no los verás llenos de logos normalmente. Van pijos y con ropa extracara pero no logos.

- Nuevos ricos. O pijos horteras, o pijos canis, aquí está gente que nunca ha tenido mucho pero se han hecho ricos de repente como sea, normalmente van llenos de logos para que se vea bien y les gusta ostentar.

- "pijo de calle". Personas con un porcentaje de dinero normal pero que les gusta ir muy arreglados e invierten bastante en ropa. Habría categorías mas o menos pijo y mas o menos finolis.
Mmmm no estoy de acuerdo, en las dos primeras categorías habrá gente más elegante o menos, que parece que si alguien “sube”’de clase (que suele ser raro pero haberlas haylas) ya es una georgina de la vida. Eso si es clasismo, pensar que porque alguien tenga dinero se va a volver loco por los logos.
¿Tú crees que hay clasismo en que gente como nosotras llame choni a Georgina o alguna de ese estilo? Para mí es que el clasismo es algo que va “de arriba abajo”, no es lo mismo esa percepción por nosotras que por Carmen Lomana, por ejemplo. Lo nuestro será otra cosa pero clasismo no lo creo.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 15:50
por esconditeinglés
Yo pensaba que lo de enseñar tanto los logos era por publicidad.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 16:09
por metz
Lo de que la gente "old money" no lleve logos también es ostentación y creer que no es caer en su trampa. Es un dog whistle que tienen entre ellos, un código: llevo esta prenda aparentemente básica sin logo visible, pero otro pijo de alta alcurnia la va a reconocer inmediatamente, poniéndonos a ambos por encima de los que han tenido que trabajar un mínimo para conseguir su fortuna (y que no van a pillar esos códigos), que es lo que ellos consideran realmente vulgar (haber tenido que trabajar para conseguir llevar cierto estilo de vida). No es el estilo de ropa en sí porque, por otra parte, esto de no llevar logos es, al igual que lo contrario, una moda.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 16:19
por Abueladeroberto
De los nuevos ricos y el aparentar que lo son, es más antiguo que la tos. Las familias "antiguas" ricas, no tenían que demostrar nada, porque sólo con decir su apellido ya se saben quienes eran. Los nuevos ricos, para hacer ver que lo son tenían que demostrarlo haciendo uso del dinero; ya fuese haciendo casas descomunales, ropas muy ostentosas... incluso los peinados de antes, para aparentar que eran más ricos ( especialmente las mujeres), tenían más altura.

Hoy en día, muchos nuevos ricos, lo siguen haciendo igual que antes, aunque con otros métodos. Como por ejemplo, las operaciones estéticas. Son cosas difíciles de hacer "bien" y para eso necesitas más dinero que el de un ciudadano medio.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 16:28
por Kira
En mi trabajo anterior traté con algunos nuevos ricos y es que lo de los logos era impresionante, había gente que era una publicidad andante, a ver si son fotos para Instagram claro que puede ser publicidad, pero cuando lo llevan en su día a día es porque les gusta. Les gusta que se vea.

Que hay gente que no. De todo hay. Pero muchos son así.

En cambio los de toda la vida no tienen esa necesidad. Fijaos por ejemplo en los de Mónaco, Andrea, Carlota.....Andrea hasta es medio hippy, os creeis que tienen interés en ir cual cartel publicitario? han conocido dinero de toda la vida. Lo que no saben es lo que es estar sin el. No tienen interés alguno en aparentar nada o que se note.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 17:02
por Mañica
Would? escribió: 09 Abr 2024, 15:42
Mañica escribió: 09 Abr 2024, 15:11
Kira escribió: 09 Abr 2024, 13:45 Para mí iría mas o menos así:

- Old money, no sé como se podría traducir, ricos de toda la vida, herederos, gente que está en club marítimos, de familias de dinero, etc......este tipo de pijo no suele ostentar las marcas, porque están acostumbrados, no los verás llenos de logos normalmente. Van pijos y con ropa extracara pero no logos.

- Nuevos ricos. O pijos horteras, o pijos canis, aquí está gente que nunca ha tenido mucho pero se han hecho ricos de repente como sea, normalmente van llenos de logos para que se vea bien y les gusta ostentar.

- "pijo de calle". Personas con un porcentaje de dinero normal pero que les gusta ir muy arreglados e invierten bastante en ropa. Habría categorías mas o menos pijo y mas o menos finolis.
Mmmm no estoy de acuerdo, en las dos primeras categorías habrá gente más elegante o menos, que parece que si alguien “sube”’de clase (que suele ser raro pero haberlas haylas) ya es una georgina de la vida. Eso si es clasismo, pensar que porque alguien tenga dinero se va a volver loco por los logos.
¿Tú crees que hay clasismo en que gente como nosotras llame choni a Georgina o alguna de ese estilo? Para mí es que el clasismo es algo que va “de arriba abajo”, no es lo mismo esa percepción por nosotras que por Carmen Lomana, por ejemplo. Lo nuestro será otra cosa pero clasismo no lo creo.
Clasismo es pensar que los ricos de toda la vida son siempre elegantes y tienen saber estar etc frente al resto de población.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 17:23
por Palma
Mañica escribió: 09 Abr 2024, 17:02 Clasismo es pensar que los ricos de toda la vida son siempre elegantes y tienen saber estar etc frente al resto de población.
Yo no creo que siempre sean elegantes y siempre sepan estar, con ver a Froilán tenemos un ejemplo bien claro jaja.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 17:28
por -M-
Would? escribió: 09 Abr 2024, 11:44 Yo es que llamo pijo a gente mucho más mundana, si el sábado va a hacer la compra en chinos y camisa en vez de en chandal a mi ya me parece pijo.
Amén. En este foro es que los estándares están altos hasta para ser pijo :lol:

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 18:38
por Culculina
Mañica escribió: 09 Abr 2024, 17:02 Clasismo es pensar que los ricos de toda la vida son siempre elegantes y tienen saber estar etc frente al resto de población.
Estoy de acuerdo.

Yo lo de los ricos a los que no se les nota en nada que son ricos todavía estoy por verlo, igual es por ser poco observador porque no interesa o por no conocer las marcas. Por ejemplo un bolso o zapatos de marca buenos a poco que conozcas las marcas y sigas un poco pasarelas y esas cosas sabes que lo son, no tienen por qué llevar el logo en enorme pegado. La calidad de los materiales se nota a simple vista también, la calidad de la peluquería sea por tinte o por peinado, como se ha dicho ahora con los retoques estéticos igual, ...

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:01
por Mañica
Kira escribió: 09 Abr 2024, 16:28 En mi trabajo anterior traté con algunos nuevos ricos y es que lo de los logos era impresionante, había gente que era una publicidad andante, a ver si son fotos para Instagram claro que puede ser publicidad, pero cuando lo llevan en su día a día es porque les gusta. Les gusta que se vea.

Que hay gente que no. De todo hay. Pero muchos son así.

En cambio los de toda la vida no tienen esa necesidad. Fijaos por ejemplo en los de Mónaco, Andrea, Carlota.....Andrea hasta es medio hippy, os creeis que tienen interés en ir cual cartel publicitario? han conocido dinero de toda la vida. Lo que no saben es lo que es estar sin el. No tienen interés alguno en aparentar nada o que se note.
Pero si los de Mónaco son logos andantes de Chanel! Y la mujer de Andrea es dueña de la típica marca de pija bohemia.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:34
por Lunnaris
Pero se puede ser pijo y pobre, y ser rico y no ser pijo, etc. Para mí no siempre va ligado al dinero, va más con la personalidad, con la forma de ser.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:40
por Sorcière
Yo pensaba que lo de los logos gigantes y el bling bling venía de la cultura del rap/hip hop, como una forma de rebeldía/ir contra lo establecido. Luego pasa lo de siempre, que se pone de moda y ya lo lleva todo el mundo y deja de tener ser algo alternativo.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:44
por Grannoche
La realeza en general no me parece que sean discretos y poco ostentosos, y más old money que ellos no hay :lol: Otra cosa es que no alardeen de la misma forma que gente como Cristiano Ronaldo o Sergio Ramos.

¿Las Kardashian son pijas para vosotras?

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:58
por Culculina
A mí sí que me parecen pijas. No tienen rancio abolengo porque en USA es otro rollo pero tenían pasta, se movían en un entorno pijo (la Hilton es otra pija que si hay algo parecido a la nobleza en USA es esa familia), su padre era un abogado importante, la abuela que sale a veces en el reality es muy señora rancia con pasta, ...

Hay mucho debate porque ellas han intentado vender que venían de orígenes modestos muchas veces y siempre se lo han desmontado. Como cuando contaron que tuvieron que vivir, atención, ¡¡en un piso!! y resulta que al final era porque estaban arreglando la casa. Pues como Elon Musk, otro old money que contó que pasó mil penurias.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 19:59
por -M-
Para mi si. No he visto mucho de ellas pero sí que cuando las he visto me han parecido pijas. Pijas chonis eso si.

Yo es que pienso que todos los ricos son pijos, pero no todos los pijos son ricos.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 20:03
por Bergamota
Grannoche escribió: 09 Abr 2024, 19:44 La realeza en general no me parece que sean discretos y poco ostentosos, y más old money que ellos no hay :lol: Otra cosa es que no alardeen de la misma forma que gente como Cristiano Ronaldo o Sergio Ramos.

¿Las Kardashian son pijas para vosotras?
Sí por qué son sibaritas?

Yo he dicho que los pijos tienen un aspecto distinguido, ahora seamos realistas, vemos a Kim Kardashian en cualquier sitio, no sé, en un súper? en ECI? y qué pensamos de ella? desde luego nos llama la atención y pensamos que para tener ese aspecto debe tener dinero y vivir de una manera muy concreta :lol: yo diría que sí. Y no puede ser más choni, está difícil eh.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 20:07
por Grannoche
Para mí también lo son, como decís es otro rollo distinto al de las Pititas madrileñas que me parece que es un poco el referente por aquí. Pero en realidad yo creo que las Kardashian están más arriba en la escala social, estoy seguro de que tienen bastante más pasta que muchísimos lo pijos de toda la vida, y contactos, status etc no les falta tampoco. Otra cosa es que sean unas horteras.

Re: Ser pijo: el concepto

Publicado: 09 Abr 2024, 20:24
por Lunnaris
Es que muchos ricos pasan a ser directamente chonis, no entran ni en pijos. Cristiano Ronaldo, las Kardashian, Sergio Ramos, ese tipo de gente...