Asesoría jurídica paragüera

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Avatar de Usuario
biochic
Putón honorable de los 7 reinos
Mensajes: 10533
Registrado: 12 Feb 2018, 12:35

  Asesoría jurídica paragüera

No @Chim , me dice el de la gestoría “avisa a tu seguro” y yo...eeeeemmmm...qué seguro?

Lo que más me escama es lo de dar por sentado que es mi responsabilidad por lo que diga SU albañil.
Imagen
Chim

  Asesoría jurídica paragüera

Es que yo creo que es responsabilidad del dueño del piso contratar un seguro, no del inquilino, no sé, igual estoy equivocada, pero en mi zona se suele hacer así. Igual que el dueño es quien paga el IBI y los impuestos.

Le he preguntado a la compiapestosa porque ella tiene un piso en alquiler y me dice que ella es quien se encarga de pagar el seguro del piso, incluso la comunidad. Calcularon cuanto sería y se lo subió a la renta y ya está, así se asegura de que está todo pagado y no se devuelve ningún recibo. Me ha dicho que si los muebles del piso fueran del inquilino le hubiera dicho al inquilino que se hiciera un seguro del contenido, y ella lo haría del continente, y que le pediría copia del contrato para ella tener constancia de que está la casa protegida.

Es que me sonaba que aquí se hacía así.

Tengo una amiga que tiene un par de pisos en Benidorm y también es ella quien se encarga de contratar y pagar el seguro de las dos casas, no sus inquilinos.
Última edición por Chim el 12 Feb 2020, 17:19, editado 1 vez en total.
Tiersena
Amiga especial de Rancín
Mensajes: 1216
Registrado: 12 Feb 2018, 01:33

  Asesoría jurídica paragüera

Creo que la obligación de tener seguro de hogar solo es para los casos en que el piso tenga hipoteca, que entonces sí se exige tener seguro.
Avatar de Usuario
iguchi
Egofloja
Mensajes: 1830
Registrado: 07 Jun 2019, 21:44

  Asesoría jurídica paragüera

La suscripción del seguro suele definirse en el contrato. La ley de arrendamientos no obliga a nada en este sentido (que yo sepa).

Por eso es muy raro que, siendo ellos una "empresa" de alquileres, y teniendo viviendas que se intercomunican, ni obliguen por contrato al inquilino a formalizar un seguro, ni menos aún hayan contratado su propio seguro de RC para cubrir todos estos casos tan habituales en propiedad horizontal. Cada vez me huele peor...
Imagen
Darcy

  Asesoría jurídica paragüera

Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
datenshiblue

  Asesoría jurídica paragüera

Cuando yo estaba de alquiler, a mi vecina de arriba le pasó de verdad lo que supuestamente te ha pasado a ti. A ella se le llenó el suelo de agua. Se dio cuenta pronto, y lo limpió, pero caló a mi piso. A nosotros nos pilló en finde fuera, y cuando volvimos el domingo nos encontramos el marrón. El techo de nuestra cocina empapado (aunque no llegó a gotear). Subí a hablar con la vecina y me contó lo que le había pasado (fue error humano), y me dijo que no me preocupara que llamaba a su seguro.

La vecina llamó al seguro que se puso en contacto con la propietaria de mi piso quien llamó a su seguro. Los dos seguros se pusieron al habla entre ellos. A nosotros vinieron a lijar y pintar el techo de la cocina como dos semanas después del incidente porque tenían que esperar a que se secara la mancha. Me llamaron del seguro de mi vecina para quedar un día, se presentaron, arreglaron el techo, se fueron, y fin del problema.

También petó la caldera (que por lo que nos dijo el técnico que vino a revisarla ya tenía aviso de cambio de años antes). Se lo dijimos a la agencia que nos llevaba el alquiler, que se puso en contacto con la propietaria y en 48 horas gestionaron el cambio de caldera por una nueva. También fue rapidísimo, la propietaria se pasó por casa el día que instalaban la caldera nueva. Nosotros no estábamos porque trabajábamos, estaba la chica que viene a limpiar y habló con ella, no pidió entrar a la casa ni nada, sólo vino a asegurarse de que habían venido los técnicos y estaban cambiando la caldera, porque era pleno invierno y el técnico avisó en el informe de que la dejaba cerrada y sin uso por problemas de seguridad.

La caldera la pagó de su bolsillo y el techo se reparó con el seguro de la propietaria de arriba.

También he estado de alquiler de renta antigua toda mi vida e hicimos un seguro básico por si las moscas. La renta antigua ya se sabe, cualquier cosa corre a cargo del inquilino (normal). Cuando falleció mi madre y dejamos el piso, le comenté a la propietaria el seguro que teníamos y que si le interesaba o lo cancelaba, y me dijo que ellos tenían la casa asegurada por su cuenta y que era innecesario que lo hiciéramos nosotras (supongo que se refería al continente).

Vamos, es que es todo rarísimo, chapucero y muy poco transparente.
Avatar de Usuario
LastKiss
Reina de Rancia
Mensajes: 28190
Registrado: 12 Feb 2018, 16:05

  Asesoría jurídica paragüera

En Barcelona los dueños de los pisos y sus gestorías siempre quieren sacar algo. A mí me descontaron la limpieza del piso y lo dejé más limpio que lo encontré. Pero no quería discutir y me quería ir a mí casa.

Cuando toda la finca es de un solo dueño, suele tener a alguien que les hace los apaños. En mi edificio era así, lo bueno era que cualquier arreglo, lo pagaban ellos, tipo electricista, fontanero, lo que sea.
Blackpug
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 459
Registrado: 16 Ago 2018, 16:43

  Asesoría jurídica paragüera

@biochic te están intentando timar, claramente.
El artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece "1. El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil."
En pocas palabras, los desperfectos que se produzcan por el uso normal de la vivienda son a cargo del arrendador y hay MUCHÍSIMA jurisprudencia al respecto. Sobre todo en el tema de aguas, da igual que sea tuyo o no el lavavajillas, a no ser que lo hayas roto aposta la reparación no debes hacerla tú.
Además, el propietario debe contar con un seguro de vivienda que cubre los daños causados por aguas a los vecinos (otra cosa es la reparación de la vivienda arrendada, ya que si hay negligencia el seguro no la repara pero SÍ repara los daños colaterales a los vecinos).

Lo que yo haría si me encuentro en esta situación: le comentaría que has hablado con un abogado y que te han informado de que el arrendador debe hacerse cargo de las reparaciones que se produzcan por el uso habitual de la vivienda y le insistes en que es su obligación ponerse en contacto con su seguro, NO TÚ (el seguro es siempre del propietario de la vivienda, no del inquilino, aunque se puede pactar que lo pagues tú mientras dure el arrendamiento).
Si no te devuelven la fianza, les mandas un burofax poniendo todo esto bien explicado y con fundamentos jurídicos (si tienes un amigo abogado que te eche un cable, pero seguro que san google te podría ayudar), alegas incumplimiento del contrato por su parte por no devolver la fianza y les dejas caer que al tratarse de una estafa vas a tomar las medidas legales oportunas. A sinvergüenzas como esos, les acojona siempre que les llegue un burofax.
Ánimo! Y ve confiada que tienes las de ganar seguro!
Avatar de Usuario
Kate
Cat Mom
Mensajes: 24236
Registrado: 11 Feb 2018, 11:40
Ubicación: 8.10.2011 / 21.03.2015

  Asesoría jurídica paragüera

Te están haciendo el lío @biochic pero descaradamente además, imposible reparar una fuga de esas características en esa tarde y pintar y todo.

Diles que o te envían el informe del perito donde queda claro de dónde proviene el origen de la fuga y cuando son los daños o que se olviden de cobrar nada y que ni se les ocurra retener la fianza porque los denuncias.
Imagen
ChicaIn
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 340
Registrado: 21 Ene 2019, 12:08

  Asesoría jurídica paragüera

biochic escribió: 12 Feb 2020, 15:41 Chicas, creo que mi casero me está intentando estafar:
Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
@biochic el arrendador normalmente tiene seguro del piso al menos del continente (ejemplo pagaría rotura de tubería) y el inquilino del contenido (ejemplo lavadora que se rompe e inunda la vivienda).

Por otro lado, yo me negaría a pagar. De pagar tu hubieras elegido el albañil y pintores. Que me venga ese señor a decir misa, pero si la junta de tu electrodoméstico estaba mal puesta hubiera mojado en primer lugar tu casa y en segundo lugar la de abajo..... asesórate con un fontanero y que te devuelvan la pieza que se llevo. Y niégate a pagar un servicio de pintura que tú no has contratado.

Edito para añadir que entiendo que los muebles y electrodomésticos son tuyos pues si fueran del arrendador le correspondería a él pagar si o si la fuga
Avatar de Usuario
Elounda
Reina de Rancia
Mensajes: 20458
Registrado: 12 Feb 2018, 08:00

  Asesoría jurídica paragüera

El inquilino no tiene porque tener del continente. Yo no lo tengo y sería solo por mis muebles ya ves tu que mierda.

Esto no es como los coches y hay que tener un seguro obligatorio?.De todos modos yo doy por sentado que mi casero lo tiene...y sino te tendría que avisar de que te repercute a ti.Porque entonces el precio del alquiler sería otro.Como cuando alquilas un coche por ahi y coges seguro completo y pagas mal.

Vamos un jeta
Imagen
Avatar de Usuario
biochic
Putón honorable de los 7 reinos
Mensajes: 10533
Registrado: 12 Feb 2018, 12:35

  Asesoría jurídica paragüera

Chicas os actualizo:
Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Imagen
Avatar de Usuario
Kate
Cat Mom
Mensajes: 24236
Registrado: 11 Feb 2018, 11:40
Ubicación: 8.10.2011 / 21.03.2015

  Asesoría jurídica paragüera

Pero es que el piso ha estado vacío todos estos años? porque si es un fallo de instalación del lavavajillas y desaguaba mal.... han sido 4 años de filtraciones, no sé... a mi me escama que sea justo ahora que haya salido esa pedazo de humedad y nadie nunca notara nada antes.

Que han tenido una fuga está claro, lo que yo no veo tan claro es que venga de tu lavavajillas, y más si dices que se ha solucionado sin más, sin tocar el lavavajillas ni nada.
Imagen
Darcy

  Asesoría jurídica paragüera

Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Avatar de Usuario
biochic
Putón honorable de los 7 reinos
Mensajes: 10533
Registrado: 12 Feb 2018, 12:35

  Asesoría jurídica paragüera

Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Última edición por biochic el 12 Feb 2020, 23:41, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Kate
Cat Mom
Mensajes: 24236
Registrado: 11 Feb 2018, 11:40
Ubicación: 8.10.2011 / 21.03.2015

  Asesoría jurídica paragüera

Es que sin reparación es imposible que el origen sea el lavavajillas, te la quieren colar. Lo que sea que fuera, han tenido que reparalo y te quieren cargar el muerto.

El mensaje que ha puesto @Darcy lo veo muy bien.


edito: yo no entiendo mucho de lavavajillas pero cuando lo has mencionado, la junta de lavavajillas es una goma que va en la puerta para que no salga el agua, no ninguna pieza blanca.
Imagen
Darcy

  Asesoría jurídica paragüera

Contenido Oculto
Este foro requiere que este registrado e identificado para ver el contenido oculto.
Avatar de Usuario
Licorne
Rusa
Mensajes: 7940
Registrado: 12 Feb 2018, 09:56

  Asesoría jurídica paragüera

Yo tampoco creo que haya sido el lavavajillas. Tuvimos nosotros un problema de que la junta que enlaza con el tubo del agua se había estropeado, y se nos inundó a nosotros la cocina. Si le ha caído al de abajo y a ti no, casi seguro que es una de las generales (en este caso, se encargaría el seguro de la comunidad) Lo que no tiene ningún sentido es que lo arregle el paleta sin que antes lo haya visto un perito de la aseguradora. Ningún seguro va a soltar dinero por una reparación que no ha supervisado uno de sus peritos. Es que solamente con eso ya te puedes negar a pagar nada, ya que no hay nada oficial, sino sólo la palabra de un señor que ya lo ha arreglado todo mágicamente.

Es que aunque hubiera sido tu lavavajillas (por ejemplo, porque lleva un mes filtrando agua abajo a poquitos y nadie se ha dado cuenta) y tú tuvieras seguro, tu seguro no habría querido pagar algo que un perito no haya analizado antes (si no, el timo estaría a la orden del día) No pueden arreglar algo así, sin decirte a ti nada antes.
"I would enter your sleep if I could, and guard you there, and slay the thing that hounds you, as I would if it had the courage to face me in fair daylight. But I cannot come in unless you dream of me.”
Avatar de Usuario
Hierbabuena
Forera de pro
Mensajes: 5796
Registrado: 12 Feb 2018, 08:13

  Asesoría jurídica paragüera

Si el problema es tuyo se verá reflejado en la factura del agua. Si el gasto de agua es similar al de otros meses, es mentira
ChicaIn
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 340
Registrado: 21 Ene 2019, 12:08

  Asesoría jurídica paragüera

@biochic no tienes que hacerte cargo de ningún gasto que no hayas contratado tú. Yo no pagaría nada, desde luego. Si el problema que te dicen es de tu lavavajillas tendría que hacer inundado antes tu casa, es imposible que la razón sea esa.
No conoces a los anteriores inquilinos de ese inmueble? Podrías ponerte en contacto con ellos para ver si cuando se fueron estaba esa humedad, que si dices que está amarilla tiene pinta de ser vieja.
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes