Obesidad infantil

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

datenshiblue

  Obesidad infantil

Nosotros tiramos de pollos en salsa (verduras, con piña y cebolla, en escabeche, pero sin harina...), albóndigas y cosas así, que se hacen en un rato el domingo y congelamos tuppers para varios días. Entre semana comemos a veces verdura y una chuleta de pavo a la plancha, por ejemplo. La verdura (brócoli, coliflor, espinacas, coles de Bruselas, lo que sea) lo hacemos al vapor en la olla rápida, 6 minutos tarda. Yo luego lo rehogo con ajo y pimentón porque me gusta más así, pero se tarda cinco minutos. Otras veces ensalada de pimientos rojos con atún y huevo cocido, que se tarda diez minutos en preparar. O salmón a la plancha, que Mr Daten lo acompaña de arroz y yo de ensalada de rúcula y espárragos. Si comemos lentejas, como teletrabajamos, se ponen en un rato en la olla rápida, con verduras y se hacen solas. Lo mismo con garbanzos o alubias cuando no los tengo "vetados" por caloricos.

También ponemos a veces pescado cocido (medallones de merluza) con gambitas, cebolla, patata y laurel que a mi me encanta, es de mis comidas favoritas y también se hace solo, sin estar pendiente.

No hace falta hacer guisos elaborados para comer sano y se pueden hacer cosas rápidas y sanas con mucha facilidad. Es que no está reñido. Al final es coger verdura y proteina, no abusar del aceite y mezclarlo como se te ocurra.
Avatar de Usuario
Ohne
Rusa
Mensajes: 9273
Registrado: 02 Mar 2018, 07:04

  Obesidad infantil

Yo hace bastante que no hago salmorejo o gazpacho casero. Para mí el drama es encontrar tomates que sepan a tomate. Y no es sólo por la zona en la que vivo porque voy a España y me pasa lo mismo, la mayoría de tomates no tienen sabor. El último tomate que comí en mi vida con sabor de verdad fue en Croacia hace mil años. Sabía a puro sol. Las naranjas van camino de ser iguales.

Yo desayuno smoothies caseros todo los días y el día que mi hijo empiece con desayunos la idea es darle lo mismo que lleva mi smoothies pero sin triturar.
Última edición por Ohne el 03 Jul 2022, 22:22, editado 1 vez en total.
Cherokee
Condemora
Mensajes: 2900
Registrado: 14 Feb 2021, 21:24

  Obesidad infantil

fresnel escribió: 03 Jul 2022, 21:07
datenshiblue escribió: 03 Jul 2022, 18:21 Yo es que el gazpacho no lo trabajo (me da arcadas hasta el olor, no se por que), pero si no engordara tanto viviría a base de salmorejo todo el año. El casero me sale buenísimo (para mi gusto), pero el de bote me vale también aunque no esta tan bueno. El de la marca día es de mis favoritos. Pero parecerse no se parece en nada al mio. Si es que le ponen pimiento. Desde cuando se le pone pimiento al salmorejo?
El que hace una amiga de Cádiz lo lleva. Me imagino que, como todas las comidas, tendrá mil variantes.

@cerocero nada más lejos de mi intención. Yo solo quería decir que hay incluso procesados decentes y que las conservas y congelados (gusten más o menos) son sanas.

Yo no me alimento así porque tengo un novio cocinitas. Pero si no fuese el caso tiraría mucho de esto. Eso si, (casi) siempre sale más caro que hacerlo en casa y eso es un handicap tremendo para economías medias.

Pero también lo son platos con aguacate y lubina como los que proponía el ministerio, btw.

Solo era una respuesta a Cherokee y la creencia generalizada de que “como un buen puchero nada” y que mientras comas casero y tradicional ya eres inmortal y puedes desayunar y merendar bien de azúcar.
No, yo no he dicho que seas inmortal, digo que me hace gracia que muchas veces se sataniza actos como dar unas galletas a un niño, porque ahora está como muy de moda eso, y resulta que visto lo que se está contando aquí se tira muchísimo de precocinados y que una parte grande de la población no tiene tiempo de cocinar legumbres y demás, entonces no entiendo la postura, no se, si lo uno es malo lo otro también. Lo que pasa que lo que comes en casa no lo ve nadie y a la madre que da galletas en el parque si.
Yo no critico lo uno ni lo otro, pero no me parece justo poner el grito en el cielo por una cosa y justificar otra, porque la obesidad es por un conjunto de cosas, un niño no está obeso solo por desayunar Colacao con galletas, es por eso, por comer a base de precocinados, por una vida sedentaria,etc......
Luego cada cual ya elije, yo prefiero que mis hijos desayunen Colacao si quieren, pero luego para comer tienen legumbres 3 veces a la semana, pescado en salsa, guisos de carne y verduras, lasaña ( que por cierto me parecen aberraciones las precocinadas) si comemos croquetas o nuggets son caseros, igual que la pizza y las hamburguesas, que no deja de ser un filete ruso con pan.
Avatar de Usuario
-M-
Origen
Mensajes: 12315
Registrado: 19 Sep 2019, 11:06

  Obesidad infantil

Yo tomates no como fuera de temporada porque es como comer plástico, fuera de temporada solo compro tomates para hacer bases de guisos en los que no busco sabor a tomate. Y en temporada los compro de fruterías locales, nada de supermercado, y tengo la suerte de que a veces me da gente de mi alrededor que tiene huertos y los cosechan ellos, que son los mejores, los de la madre de una amiga son los mejores que he probado en mi vida, no se por que, creo que hace mucho que los deja madurar bien en la mata, que mucha gente los recoge antes cuando aún están un poco verdes y el sabor baja muchísimo cogiendolos asi. En mi zona se cosechan, para mi, los mejores tomates de toda España, eso es cierto.

Este año he plantado dos tomateras de cherry en el balcón y el otro día recogí el primero, me pudo el ansia y aun podría haberlo dejado tres o cuatro días más en la mata, pero fue una explosión de sabor que ni 10 tomates juntos de super y fuera de temporada tienen.
♪ Hay patatas y melaza ♪
Avatar de Usuario
Cósima
Forera de pro
Mensajes: 5300
Registrado: 12 Feb 2018, 05:43

  Obesidad infantil

Cherokee escribió: 03 Jul 2022, 22:22
fresnel escribió: 03 Jul 2022, 21:07
datenshiblue escribió: 03 Jul 2022, 18:21 Yo es que el gazpacho no lo trabajo (me da arcadas hasta el olor, no se por que), pero si no engordara tanto viviría a base de salmorejo todo el año. El casero me sale buenísimo (para mi gusto), pero el de bote me vale también aunque no esta tan bueno. El de la marca día es de mis favoritos. Pero parecerse no se parece en nada al mio. Si es que le ponen pimiento. Desde cuando se le pone pimiento al salmorejo?
El que hace una amiga de Cádiz lo lleva. Me imagino que, como todas las comidas, tendrá mil variantes.

@cerocero nada más lejos de mi intención. Yo solo quería decir que hay incluso procesados decentes y que las conservas y congelados (gusten más o menos) son sanas.

Yo no me alimento así porque tengo un novio cocinitas. Pero si no fuese el caso tiraría mucho de esto. Eso si, (casi) siempre sale más caro que hacerlo en casa y eso es un handicap tremendo para economías medias.

Pero también lo son platos con aguacate y lubina como los que proponía el ministerio, btw.

Solo era una respuesta a Cherokee y la creencia generalizada de que “como un buen puchero nada” y que mientras comas casero y tradicional ya eres inmortal y puedes desayunar y merendar bien de azúcar.
No, yo no he dicho que seas inmortal, digo que me hace gracia que muchas veces se sataniza actos como dar unas galletas a un niño, porque ahora está como muy de moda eso, y resulta que visto lo que se está contando aquí se tira muchísimo de precocinados y que una parte grande de la población no tiene tiempo de cocinar legumbres y demás, entonces no entiendo la postura, no se, si lo uno es malo lo otro también. Lo que pasa que lo que comes en casa no lo ve nadie y a la madre que da galletas en el parque si.
Yo no critico lo uno ni lo otro, pero no me parece justo poner el grito en el cielo por una cosa y justificar otra, porque la obesidad es por un conjunto de cosas, un niño no está obeso solo por desayunar Colacao con galletas, es por eso, por comer a base de precocinados, por una vida sedentaria,etc......
Luego cada cual ya elije, yo prefiero que mis hijos desayunen Colacao si quieren, pero luego para comer tienen legumbres 3 veces a la semana, pescado en salsa, guisos de carne y verduras, lasaña ( que por cierto me parecen aberraciones las precocinadas) si comemos croquetas o nuggets son caseros, igual que la pizza y las hamburguesas, que no deja de ser un filete ruso con pan.
Pero la galleta es insana, comerte unos garbanzos de bote no, ¿cómo va a ser lo mismo?

Que a mí me parece mal satanizar cualquier comida, pero no entiendo la comparación. Lo entendería si comparara galleta con pizza congelada o algo así, pero no tiene nada de malo tirar de conservas de legumbres.
Hace frío sin ti,
pero se vive.
Avatar de Usuario
fresnel
Prenda Santa
Mensajes: 4891
Registrado: 14 Mar 2021, 11:22

  Obesidad infantil

Cósima escribió: 03 Jul 2022, 23:42
Cherokee escribió: 03 Jul 2022, 22:22
fresnel escribió: 03 Jul 2022, 21:07

El que hace una amiga de Cádiz lo lleva. Me imagino que, como todas las comidas, tendrá mil variantes.

@cerocero nada más lejos de mi intención. Yo solo quería decir que hay incluso procesados decentes y que las conservas y congelados (gusten más o menos) son sanas.

Yo no me alimento así porque tengo un novio cocinitas. Pero si no fuese el caso tiraría mucho de esto. Eso si, (casi) siempre sale más caro que hacerlo en casa y eso es un handicap tremendo para economías medias.

Pero también lo son platos con aguacate y lubina como los que proponía el ministerio, btw.

Solo era una respuesta a Cherokee y la creencia generalizada de que “como un buen puchero nada” y que mientras comas casero y tradicional ya eres inmortal y puedes desayunar y merendar bien de azúcar.
No, yo no he dicho que seas inmortal, digo que me hace gracia que muchas veces se sataniza actos como dar unas galletas a un niño, porque ahora está como muy de moda eso, y resulta que visto lo que se está contando aquí se tira muchísimo de precocinados y que una parte grande de la población no tiene tiempo de cocinar legumbres y demás, entonces no entiendo la postura, no se, si lo uno es malo lo otro también. Lo que pasa que lo que comes en casa no lo ve nadie y a la madre que da galletas en el parque si.
Yo no critico lo uno ni lo otro, pero no me parece justo poner el grito en el cielo por una cosa y justificar otra, porque la obesidad es por un conjunto de cosas, un niño no está obeso solo por desayunar Colacao con galletas, es por eso, por comer a base de precocinados, por una vida sedentaria,etc......
Luego cada cual ya elije, yo prefiero que mis hijos desayunen Colacao si quieren, pero luego para comer tienen legumbres 3 veces a la semana, pescado en salsa, guisos de carne y verduras, lasaña ( que por cierto me parecen aberraciones las precocinadas) si comemos croquetas o nuggets son caseros, igual que la pizza y las hamburguesas, que no deja de ser un filete ruso con pan.
Pero la galleta es insana, comerte unos garbanzos de bote no, ¿cómo va a ser lo mismo?

Que a mí me parece mal satanizar cualquier comida, pero no entiendo la comparación. Lo entendería si comparara galleta con pizza congelada o algo así, pero no tiene nada de malo tirar de conservas de legumbres.
A esto me refiero, pero creo que no me estoy explicando.

Unos garbanzos de bote son sanos. Un buen gazpacho comprado también. No hablo de croquetas congeladas ni lasañas.

Unas galletas María y un colacao no.
MissMell
Reina de Rancia
Mensajes: 25992
Registrado: 12 Feb 2018, 10:23

  Obesidad infantil

Yo estoy de acuerdo contigo @Cherokee
Yum
Cruella de Vil
Mensajes: 3181
Registrado: 12 Feb 2018, 20:21

  Obesidad infantil

Para verduras de calidad buscad cooperativas productoras. Yo he pedido aquí (Madrid) algunas veces y lo recomiendo: https://lacolmenaquedicesi.es/es/assemb ... ighlighted

No es más barato (algunas cosas sí, pero no todo), pero tiene más calidad. Y son productores de la zona, te pone la procedencia de cada producto. Puestos a pagar más o menos lo mismo, prefiero que se lleve mis dineros el señor Juan de San Martin de la Vega que Roig.
datenshiblue

  Obesidad infantil

Yo he usado mucho la colmena, pero ahora no tengo ninguna ni medio cerca :llorona:
MissMell
Reina de Rancia
Mensajes: 25992
Registrado: 12 Feb 2018, 10:23

  Obesidad infantil

Tienen flores de calabacín! Qué bien, nunca las había encontrado en España
Avatar de Usuario
Kira
Reina de Rancia
Mensajes: 20856
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  Obesidad infantil

Lo de los tomates es cierto, yo tengo fichado uno, estos que son muy grandes, que me encanta de sabor, pero el tipico tomate ensalada del supermercado no sabe a nada.
A mi un buen tomate me encanta.

Prefiero gazpacho a salmorejo, este último es muy fuerte para mi gusto. Caseros nunca los he comido, pero hay gazpachos comprados de bastante calidad.
Imagen
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26324
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  Obesidad infantil

fresnel escribió: 03 Jul 2022, 21:07
datenshiblue escribió: 03 Jul 2022, 18:21 Yo es que el gazpacho no lo trabajo (me da arcadas hasta el olor, no se por que), pero si no engordara tanto viviría a base de salmorejo todo el año. El casero me sale buenísimo (para mi gusto), pero el de bote me vale también aunque no esta tan bueno. El de la marca día es de mis favoritos. Pero parecerse no se parece en nada al mio. Si es que le ponen pimiento. Desde cuando se le pone pimiento al salmorejo?
El que hace una amiga de Cádiz lo lleva. Me imagino que, como todas las comidas, tendrá mil variantes.

@cerocero nada más lejos de mi intención. Yo solo quería decir que hay incluso procesados decentes y que las conservas y congelados (gusten más o menos) son sanas.

Yo no me alimento así porque tengo un novio cocinitas. Pero si no fuese el caso tiraría mucho de esto. Eso si, (casi) siempre sale más caro que hacerlo en casa y eso es un handicap tremendo para economías medias.

Pero también lo son platos con aguacate y lubina como los que proponía el ministerio, btw.

Solo era una respuesta a Cherokee y la creencia generalizada de que “como un buen puchero nada” y que mientras comas casero y tradicional ya eres inmortal y puedes desayunar y merendar bien de azúcar.
No0 sé si lo has dicho tú, lo decía por las opiniones que van en la línea "planificar el menú y cocinar no cuesta apenas esfuerzo", joder que no, diría que es con diferencia lo que más esfuerzo y tiempo lleva de todas las tareas domésticas, porque además es la menos procrastinable y la que más se nota si no la haces o no la haces bien.
Yum escribió: 03 Jul 2022, 20:55
cerocero escribió: 03 Jul 2022, 19:28 Estáis a un paso de decir que la gente come mal porque es una vaga de mierda, hay circunstancias bien jodidas.


Yo el salmorejo lo hago, el gazpacho no, antes lo hacía, pero ya paso, el de Alvalle suave me sabe estupendo, no lleva mierdas y es poco calórico
¿Y no se te aleja mucho del gazpacho hecho en casa? O sea, sabe bien según a quien preguntes, igual que otras opciones de otras marcas que saben bien, pero no a gazpacho como tal. Y eso que no lleva nada raro, ni mierdas como dices.
Todos los gazpachos envasados tienen regusto raro, muy lejos de un gazpacho de bar (por ejemplo). Debe ser el efecto zumo de naranja, que todos son 100% exprimido con 20 naranjas por litro y no se que y algunos no saben ni a naranja a veces, saben a cítrico con toques naranjosos y ya.
No se si me explico bien. Al final creo que envasado es sinónimo de adulterado, por cosas así que no entiendo.
También me sabe diferente el que pueda hacer yo que el que hace Pepita, no sé si me explico, hay muchas recetas, el de Alvalle no lleva pan, por ejemplo, lleva limón, etc.
Si que me sabe diferente al que hago yo pero sinceramente, no peor, al menos no con los tomates que yo puedo encontrar, que al final el sabor es eso, a mi me sabe muy rico, tampoco soy una purista del gazpacho jaja! no lo probé hasta ser adulta y no tengo ninguna receta familiar, hago una que me dio un amigo que si la tiene, yo soy asturiana y allí no se usa

Envasado no es sinónimo de adulterado, al menos si por adulterar te refieres al significado literal, que es una alteración fraudulenta (decir que lleve un 90% de hortalizas y en realidad lleva un 50, por ejemplo), lo que si está es pasteurizado. Pero recuerdo haber leído un artículo de el comidista en el que intentaba imitar la receta del de Alvalle y le llegaba a salir muy parecido de sabor
Avatar de Usuario
Kira
Reina de Rancia
Mensajes: 20856
Registrado: 12 Feb 2018, 10:17

  Obesidad infantil

Yo creo que depende de si te gusta o no, yo ODIO cocinar, no se me ocurren ideas, voy al supermercado y me quedo mirando las cosas y no sé que comprar.

Pero hay gente que lo disfruta mucho y se planifica unos menús que para mi los quisiese, yo como las mismas cosas en círculo, si tuviese hijos tendría que ponerme las pilas pero sé que me agobiaría.
Imagen
Avatar de Usuario
Lin
Forera de pro
Mensajes: 5933
Registrado: 13 Feb 2018, 20:40

  Obesidad infantil

A mí me gusta tanto el tomate que hasta el más malo me sabe rico, así que tope con el tomate.

Gazpacho >>>> salmorejo mil veces para mí, no por el sabor, por la textura. Las texturas muy densas tipo puré me dan una asco que me muero y, aunque el sabor me guste, no puedo. Así que gazpacho 4evah.
Avatar de Usuario
Licorne
Rusa
Mensajes: 7927
Registrado: 12 Feb 2018, 09:56

  Obesidad infantil

Estoy de acuerdo con @cerocero Es muy osado decir que la gente no come bien porque no se sabe organizar, como si todas las circunstancias fueran iguales.
También depende del tiempo libre que tengas, y de lo cansado que llegues de trabajar.
Yo, la gente que conozco que compra y cocina al día, o es ama de casa o tiene horario que a las 17h como tarde está en casa. Mi madre, mi abuela, mi suegra… iban cada día a comprar al Mercado municipal, y cocinaban todos los días algo elaborado (cocido, lentejas, arroces de todo tipo, albóndigas, canelones…) Y las madres a mi alrededor, o no trabajan o tienen trabajo de media jornada, o salen como tarde a las 15h, o tienen contratada a una persona (incluso 2) que se encarga de limpiar y cocinar. El resto, tiramos p’alante como podemos.

Pero mucha gente llega muy tarde de trabajar, y lo que menos le apetece es ponerse a cocinar para tres días vista, o hacerse un roastbeef. O pasar el domingo entero metidos en la cocina.
Cuando mi marido y yo éramos novios, nos gustaba los findes ir a comprar y pasárnoslo cocinando cosas ricas. Probábamos mil recetas, hacíamos un montón de tuppers, o invitábamos cada día por tres a amigos a casa.
Pero la vida cambia, y ya no es así. Entre semana llegamos bastante tarde a casa, y los findes estamos con los niños y muchas veces comemos fuera, si hemos aprovechado para hacer alguna actividad. Ayer, por ejemplo, como no fuimos a ningún sitio, hice lentejas que congelamos 5 tuppers.

Y también he sufrido miraditas (de familiares y amigos), porque mis hijos comen en el colegio, cuando siiiiiiii, yaaaaaaaa sabemossssss que la comida casera es mejoooooooor, y que en los comedores escolares se come fataaaaaaaaal. Hartita me tienen.
Ah bueno, y luego está la gente que te critica porque dejas a tu hijo a comer en el cole, “con lo mal que se come en esos sitios”, pero, oh sorpresa, ellos dejan a comer a sus hijos todos los días con los abuelos, que los recogen, les cocinan, y les vuelven a llevar al cole. Claro, teniendo a los abuelos trabajando de gratis (“pero a ellos les encanta hacerlo”) es fácil criticar a los demás.
Última edición por Licorne el 04 Jul 2022, 10:27, editado 1 vez en total.
"I would enter your sleep if I could, and guard you there, and slay the thing that hounds you, as I would if it had the courage to face me in fair daylight. But I cannot come in unless you dream of me.”
Yum
Cruella de Vil
Mensajes: 3181
Registrado: 12 Feb 2018, 20:21

  Obesidad infantil

[…] El periodo de vacaciones infantiles no es una etapa sencilla de organizar —y ordenar— para los padres en general y para los que trabajan en particular. Así que a menudo los niños y los adolescentes pasan mucho tiempo solos en su casa o en la de los abuelos

[…] En el periodo vacacional, los niños parecen aumentar su ingesta de alimentos, modifican los horarios y consumen más comida rápida, precocinada, de fácil acceso, más bebidas con azúcares añadidos y consumen más alimentos fuera del hogar”. Y añade: “Duermen menos horas y se levantan más tarde, lo que parece influir en que muchos no desayunen”. Es decir, “parece que su conducta alimentaria es de mayor riesgo”

https://elpais.com/mamas-papas/actualid ... utType=amp
Parece que el verano no ayuda.
Avatar de Usuario
Diamante
Tarotista oficial del Paraguas
Mensajes: 16616
Registrado: 12 Feb 2018, 03:35

  Obesidad infantil

@Yum Además en verano se suele engordar bastante, y más con las vacaciones etc, los niños pasan más tiempo con los abuelos, y la mayoría (no todos) son bastantes consentidores en ese aspecto.
Última edición por Diamante el 04 Jul 2022, 10:41, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
cerocero
Reina de Rancia
Mensajes: 26324
Registrado: 12 Feb 2018, 12:43

  Obesidad infantil

Esta semana y la anterior las mías están en un campamento en el que comen allí y no veas que liberación no tener que pensar en la comida, joder que si lleva tiempo
Avatar de Usuario
-M-
Origen
Mensajes: 12315
Registrado: 19 Sep 2019, 11:06

  Obesidad infantil

A mi a veces me cuesta planificar las comidas y eso que vivo sola y solo cocino para mi, si tuviera hijos en mis circunstancias laborales y de salud no me quiero ni imaginar.
♪ Hay patatas y melaza ♪
Yum
Cruella de Vil
Mensajes: 3181
Registrado: 12 Feb 2018, 20:21

  Obesidad infantil

-M- escribió: 04 Jul 2022, 10:47 A mi a veces me cuesta planificar las comidas y eso que vivo sola y solo cocino para mi, si tuviera hijos en mis circunstancias laborales y de salud no me quiero ni imaginar.
Yo me organizo peor sola que con alguien. En cierto modo “te obliga” y comes mejor. Estando sola comes cualquier cosa y tiras…He llegado a comer dos latas de sardinillas con tomate de pie en la cocina.

También está lo que han comentado, que medianamente te guste cocinar y que la otra persona también cocine y no tener que hacerlo siempre yo como obligación. A mi me gusta y no me importa la mayoría de las veces, pero cuando estoy vaga que cocine otro o se comen restos 😂
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes