Página 12 de 17

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 01 Jul 2022, 02:02
por Komorebi
Las llamas pueden tener la clave del futuro spray nasal contra el Covid-19 y virus similares
https://www.abc.es/salud/enfermedades/a ... ticia.html

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Jul 2022, 10:54
por Culculina
Se ha encontrado en Atapuerca la cara de humano moderno más antigua de Europa, 1.2-1.4 millones de años de antigüedad. Es una noticia importantísima porque cambia todas las cronologías, no se sabía ni que hubiese habido gente en Europa en esa época ni que los rasgos faciales que implica esa mandíbula se hubiesen desarrollado tan pronto :wow: :alabanza:

https://elpais.com/ciencia/2022-07-08/h ... 1124383554

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Jul 2022, 21:23
por Mañica

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Jul 2022, 21:49
por Culculina
¿No es una forma muy rimbombante de decir que las cosas acumulan calor así que cuantas más horas de sol más calor hace hasta que dé tiempo a que empiece a refrescar?

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Jul 2022, 22:02
por SnoopyCrisprCas
Culculina escribió: 09 Jul 2022, 21:49 ¿No es una forma muy rimbombante de decir que las cosas acumulan calor así que cuantas más horas de sol más calor hace hasta que dé tiempo a que empiece a refrescar?
Llevo un rato mirando la fórmula que pone el dueño del tweet y me pregunto a cuántos sitios es aplicable, porque hay una variable de ángulo de incidencia de energía ahí (creo).
SIn tener yo idea diría que:
el suelo deja de absorber calor llegados a un punto porque ya no es capaz de absorber más (la radiancia no es la misma en todos los momentos del día, en parte va lo del ángulo, cuando la energía de la radiancia es menor que la ya acumulada por el suelo ya no absorbe más) (por cierto, la máxima absorción por parte del suelo es justo al medio día, cuando el sol está en cénit y el ángulo es perpendicular a la superficie), y que hace más calor porque en ese punto a nosotros nos sigue llegando la radiación PERO ADEMÁS el suelo comienza a ceder la energía radiativa (en forma de calor) las horas previas (ahí la energía acumulada por el suelo es mayor que la energía radiativa que le está llegando).

Resumen: a las cuatro de la tarde casca menos el sol pero hay más calor porque el suelo empieza a devolver la energía acumulada en forma de calor.

Ahí tienen que faltar rollos de convección por un tubo...

Creo que me estoy explicando fatalmente o es que yo tampoco me entero jajajajajjaja.

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 10 Jul 2022, 09:56
por Mañica
SnoopyCrisprCas escribió: 09 Jul 2022, 22:02
Culculina escribió: 09 Jul 2022, 21:49 ¿No es una forma muy rimbombante de decir que las cosas acumulan calor así que cuantas más horas de sol más calor hace hasta que dé tiempo a que empiece a refrescar?
Llevo un rato mirando la fórmula que pone el dueño del tweet y me pregunto a cuántos sitios es aplicable, porque hay una variable de ángulo de incidencia de energía ahí (creo).
SIn tener yo idea diría que:
el suelo deja de absorber calor llegados a un punto porque ya no es capaz de absorber más (la radiancia no es la misma en todos los momentos del día, en parte va lo del ángulo, cuando la energía de la radiancia es menor que la ya acumulada por el suelo ya no absorbe más) (por cierto, la máxima absorción por parte del suelo es justo al medio día, cuando el sol está en cénit y el ángulo es perpendicular a la superficie), y que hace más calor porque en ese punto a nosotros nos sigue llegando la radiación PERO ADEMÁS el suelo comienza a ceder la energía radiativa (en forma de calor) las horas previas (ahí la energía acumulada por el suelo es mayor que la energía radiativa que le está llegando).

Resumen: a las cuatro de la tarde casca menos el sol pero hay más calor porque el suelo empieza a devolver la energía acumulada en forma de calor.

Ahí tienen que faltar rollos de convección por un tubo...

Creo que me estoy explicando fatalmente o es que yo tampoco me entero jajajajajjaja.
Que va!! Lo has explicado genial.

Lo que decían es que no vale para todos los territorios, que era más para interior. ¿Por la humedad?

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 10 Jul 2022, 13:28
por -Olimpia-
Me ha encantado el reloj solar.

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 10 Jul 2022, 16:02
por SnoopyCrisprCas
Mañica escribió: 10 Jul 2022, 09:56
SnoopyCrisprCas escribió: 09 Jul 2022, 22:02
Culculina escribió: 09 Jul 2022, 21:49 ¿No es una forma muy rimbombante de decir que las cosas acumulan calor así que cuantas más horas de sol más calor hace hasta que dé tiempo a que empiece a refrescar?
Llevo un rato mirando la fórmula que pone el dueño del tweet y me pregunto a cuántos sitios es aplicable, porque hay una variable de ángulo de incidencia de energía ahí (creo).
SIn tener yo idea diría que:
el suelo deja de absorber calor llegados a un punto porque ya no es capaz de absorber más (la radiancia no es la misma en todos los momentos del día, en parte va lo del ángulo, cuando la energía de la radiancia es menor que la ya acumulada por el suelo ya no absorbe más) (por cierto, la máxima absorción por parte del suelo es justo al medio día, cuando el sol está en cénit y el ángulo es perpendicular a la superficie), y que hace más calor porque en ese punto a nosotros nos sigue llegando la radiación PERO ADEMÁS el suelo comienza a ceder la energía radiativa (en forma de calor) las horas previas (ahí la energía acumulada por el suelo es mayor que la energía radiativa que le está llegando).

Resumen: a las cuatro de la tarde casca menos el sol pero hay más calor porque el suelo empieza a devolver la energía acumulada en forma de calor.

Ahí tienen que faltar rollos de convección por un tubo...

Creo que me estoy explicando fatalmente o es que yo tampoco me entero jajajajajjaja.
Que va!! Lo has explicado genial.

Lo que decían es que no vale para todos los territorios, que era más para interior. ¿Por la humedad?
Quizá... No lo se, la verdad, ni se me había ocurrido 😂

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 10 Jul 2022, 19:24
por Mañica
Al hilo 🧵 temperaturas del suelo


Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 10 Jul 2022, 20:47
por SnoopyCrisprCas
Picazo, explica, hombre!

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 21 Jul 2022, 15:13
por Mañica

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 21 Jul 2022, 15:16
por Mañica

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 23 Jul 2022, 17:17
por Komorebi
¡Qué curiosas las fulguritas! No conocía su existencia.

Descubren un "punto débil" de muchos tumores multirresistentes que podría ayudar a combatirlos
El hallazgo aclara una de las causas por las que algunos pacientes no responden a los tratamientos.
https://www.rtve.es/noticias/20220721/d ... 0400.shtml

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 27 Ago 2022, 08:51
por Mañica



Figuras de Chladni
Se denominan figuras de Chladni a los patrones formados por una sustancia granulada sobre una superficie plana vibrando en un modo propio.

Imagen

Al propagarse ondas mecánicas por un objeto extendido, lo hacen en todas direcciones. Dependiendo de las longitudes características del cuerpo, las condiciones de contorno que este impone a las ondas pueden inducir la resonancia de alguno de los componentes en frecuencia de la perturbación incidente.

En el caso de un objeto con geometría tipo membrana, como una tapa de guitarra, las oscilaciones resonantes se manifiestan en la dirección normal al plano del cuerpo. Al tratarse de ondas estacionarias, para cada modo característico, quedan determinadas en la superficie zonas ventrales donde la amplitud de vibración es máxima y nodales donde la amplitud es mínima. Así, si se distribuye una sustancia granular sobre el objeto, esta tenderá a acumularse en los nodos formando lo que se conoce como figuras o patrones de Chladni en honor al físico alemán Ernst Chladni, quien en 1787 publicó el libro Entdeckungen über die Theorie des Klanges [Descubrimientos sobre la teoría del sonido], en el que representó las figuras sonoras y describía cómo se podían producir.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Figuras_de_Chladni

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Nov 2022, 19:58
por Mañica

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 09 Nov 2022, 20:09
por usuario484727
Que buena noticia!!!! Cuánto me alegro, a ver si es verdad, esto puede ser un punto de cambio importante en algo tan agresivo como el cáncer y que salvaría tantas vidas...!

En una nota más superficial, también fueron investigadores españoles los responsables del vestido en spray de Bella Hadid en el desfile de Coperni.

Valemos pa tó y qué poco se nos valora!

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 12 Nov 2022, 10:14
por Mañica

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 12 Nov 2022, 13:44
por usuario484727
Son capaces de mantener la paz mejor que los humanos :D:

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 13 Dic 2022, 00:45
por Komorebi
Un estudio avala que algunos fármacos biológicos disminuyen el asma grave
Tras el tratamiento biológico, se observó en dichos pacientes una disminución estadísticamente significativa del 71,22% en el número de exacerbaciones respiratorias anuales por asma, incluyendo ingresos y visitas a urgencias.
https://www.canarias7.es/sociedad/salud ... 29-nt.html

Re: Curiosidades científicas y tecnológicas

Publicado: 13 Dic 2022, 11:35
por Mañica