Las fases de la comercialización de un producto

Debates de actualidad, política, noticias, charla, temas personales y mucho más.

Moderadores: lamaladelanovela, Candy Girl, Tach

Kasrkin
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 447
Registrado: 18 Feb 2018, 04:38

  Las fases de la comercialización de un producto

dee escribió: 27 Abr 2018, 22:41
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31Pero este no es el caso, tiene al politburó de la UE detrás presionando para que la gente lo consuma mediante propaganda y chantaje emocional.
Pero esto, ¿es demostrable? No lo pregunto con inquina, si no por verdadera curiosidad informativa. Todo lo que yo he planteado es pura Teoría económica 101, vamos, que en cualquier manual sobre el tema medianamente decente se puede corroborar. Linkeanos hemeroteca porque de otra forma la defensa que propones es demasiado generalista y basada en juicios de valor personales, y, a la postre, conspiranóica (que ojo, no tengo nada en contra de una buena conspiración, siempre que se catalogue como tal :D: ).
Pero si llevan años oficialmente promocionando el consumo de insectos

En 2013 la FAO publicó un "estudio" del que he encontrado esta versión en español:

Código: Seleccionar todo

http://www.fao.org/docrep/018/i3264s/i3264s00.pdf
"No obstante, los estudios actuales sugieren que, con frecuencia, los insectos pueden ser una alternativa más barata y sostenible cuando se consideran los costes externos de la recolección, producción y el transporte, como el agua dulce, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustibles fósiles, a la hora de calcular los costes totales de los alimentos que se producen con técnicas convencionales. La escala de producción no puede competir actualmente con las fuentes convencionales de alimentos y piensos. En consecuencia, la mejora de la mecanización es una cuestión clave para el crecimiento de la industria. Además, deben desarrollarse marcos normativos adecuados que regulen la producción y el comercio de insectos como alimentos y piensos."

La UE en respuesta a esas presiones de la ONU para legalizar la venta de insectos, encargó un estudio a la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea, que publicó en 2015:

Código: Seleccionar todo

https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.2903/j.efsa.2015.4257
Reconoce que es imposible garantizar su seguridad, pero como es una orden de la ONU da igual, el 1 de enero de este año autorizaron finalmente la venta de insectos:

Código: Seleccionar todo

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2015:327:FULL&from=EN
"No obstante, procede revisar, clarificar y actualizar, sobre la base de los avances científicos y tecnológicos registrados desde 1997, las categorías de alimentos que constituyen nuevos alimentos. Esas categorías deben incluir los insectos enteros y sus partes."

Y tienes continuamente propaganda descarada que asocia comer bichos con restaurantes lujosos y propio de ricos burgueses bohemios que viajan mucho y son muy guays porque comen insectos para no producir CO2 (aunque en un solo viaje de turismo burgués de los que hacen varias veces al mes ya generan más CO2 que miles de pobres en toda su vida):

Código: Seleccionar todo

https://www.larazon.es/internacional/la-ue-importara-insectos-de-consumo-humano-procedentes-de-tailandia-CL13815205
Noma, con dos estrellas Michelin y elegido mejor restaurante del mundo durante varios años por la revista "Restaurant", incluye insectos en su menú, como el postre de leche de oveja con pasta de hormigas, según se puede consultar en su página web. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lleva años recomendando el consumo de invertebrados como los grillos o saltamontes, debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.
dee escribió: 27 Abr 2018, 22:41
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31La existencia de Apple, especialmente desde 2007 hasta ahora, contradice esa teoría. Si Apple le pone el logotipo de una manzana a algo ya automáticamente justifica un precio mucho mayor que la competencia.

Por eso la estrategia de vender elitismo es arriesgada pero está demostrado que funciona.
De nuevo, sin un planteamiento razonado detrás de esto (declaraciones del management de marketing y ventas de Apple, estudios sobre la compañía y su política de precios, etc) solo se extrapola un caso de forma brutal para justificar las ideas que apoyas. Yo desconozco la contabilidad de costes de todos y cada uno de los productos de Apple, pero algo que dice que una de las razones del precio de los mismos es la cantidad brutal de las partidas promocionales y publicitarias, así como las de diseño e I+D+i, como la de muchísimos artículos de lujo (porque sí, los productos de Apple podrían ser considerados en muchas franjas como artículos de lujo o semi-lujo).
Y ojo, que no digo que la estrategia de ponerle un precio superior al de cobertura de costes y % de margen sobre beneficio no exista, si no que ya no es tan frecuente y desde luego atrae mucho menos al consumidor que antaño. Apple no vende teléfonos ni ordenadores, ni "manzanitas"; vende experiencias, lo que se siente "siendo un miembro de un grupo de personas cool que utilizan determinada tecnología", entre muchas otras cosas agregadas.
En qué quedamos... empiezas diciendo que no llevo razón en que Apple busca vender elitismo y acabas diciendo que Apple vende elitismo

A ver la de las "conspiranoias" :meparto: tienes miles de análisis y estudios en miles de escuelas de negocio poniendo a Apple como ejemplo de la venta de elitismo, puedes coger cualquiera, es el 101 de la mercadotecnia actualmente. Aquí tienes recopilados a algunos de los que son alguien en el mundillo explicando la estrategia de Apple:

(Iba a sacar citas, pero todo el artículo explica palabra por palabra exactamente lo que digo)

Código: Seleccionar todo

http://www.businessinsider.com/why-apple-wants-you-to-believe-it-is-a-luxury-goods-company-2015-3
El 75% de sus ingresos proceden del iPhone y el iPhone es entre un 20 y un 50% más caro que su competencia que hace exactamente lo mismo. ¿Por qué venden con semejante margen y en tanta cantidad? Porque venden diferenciación para quien necesita sentirse más elitista.
dee escribió: 27 Abr 2018, 22:41
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31 Cuando dejen de tener que vender los insectos como un producto de lujo porque los pobres ya lo acepten, serán más baratos que la carne actualmente.
Retomo mi primer comentario, sin datos fehacientes, no deja de ser una opinión personal. De cualquier otra forma, volvemos a la teoría económica básica, al aumentar la Demanda, el precio del bien o servicio demandado subirá de forma proporcional hasta alcanzar el precio de equilibrio con la Oferta existente en el mercado. Si el precio no bajara por una cuestión de economía de escala respecto a la producción y distribución, la tendencia del precio sería a subir. Todo lo demás es regulación estatal y para ello hace falta su correspondiente legislación.
Pues claro que es mi opinión :p No es algo que esté todavía publicado oficialmente y en general esto es un foro y no una tesis doctoral o una publicación científica. Si vas a exigir referenciar el doi que apoya lo que se diga por aquí porque sino deberían callarse, hay gente como [mention]NOME[/mention] que iba a sudar :D:

En este caso encima me estás exigiendo datos de algo que todavía no ha ocurrido, es una previsión futura basada en analogía con otras cosas que han popularizado mediante esa estrategia escalonada.

Y a esa "teoría económica básica" se le olvidan factores fundamentales que no son la regulación estatal, como los cárteles comerciales que pactan precios o la política de conseguir elitismo mediante un precio artificialmente alto. La teoría de la oferta y demanda es un cuento para que los niños se vayan por la noche a dormir, si alguna vez fue cierta, está claro que a estas alturas solo se cumple excepcionalmente.

Cuidado que el foro en el que estás escribiendo está basado en preguntas de Stack Overflow, RFCs ambiguos escritos hace 25 años y anotaciones en servilletas hechas en convenciones de frikis sin carreras universitarias terminadas o empezadas, no hay ningún doi que lo acredite, igual está todo en tu mente :jiji:
dee escribió: 27 Abr 2018, 22:41
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31En España decidieron especializarse en turismo, ladrillo y "servicios", los tres sectores se basan en la mano de obra barata y por eso todas las decisiones tomadas en los últimos 20 años han ido encaminadas a disminuir los sueldos y las condiciones laborales.
Aquí sí que estoy en desacuerdo y sí que doy una justificación que es subjetiva: vivimos en la jodida España de la picaresca, la pachanga y la pandereta. Está en la propia idiosincrasia cultural el rascar todo lo posible en función del beneficio propio. ¿Acaso cree alguien en este país que si X me hace un trabajo y servicio, ofreciéndome experiencia y garantía a Y precio y Z me lo hace a Y-10 con una merma importante de todas las condiciones anteriores se va a contratar a X? NO. ¿Y que no se va a chanchullear para bajar al trabajador de categoría laboral aunque esté cualificado al máximo en su profesión? NO. ¿Y que no se va a aprovechar de subvenciones por contratación de menores de 30 años que serán fulminantemente despedidos tan pronto acabe el contrato mínimo exigido para aprovechar la subvención? NO. Podría seguir ad infinitum, pero creo que la idea queda más o menos clara.
El problema no es el sector, el problema es el país y la cultura socio-económico-laboral. Y eso harán falta generaciones para cambiarlo.
Cuando en España gobernaba el gallego bajito y con voz de pito, esto era la 6ª o 7ª potencia industrial del mundo. Eso no se consigue con picaresca, pachanga y pandereta, eso vino después con la finalidad de convertir el país en el putiferio de la UE.

La República Dominicana sí es un país de picaresca, pachanga y pandereta y es el modelo que estamos siguiendo, por eso ahora estamos en la 12ª o 13ª y bajando e importando dominicanos por containers.

"¿Acaso cree alguien en este país que si X me hace un trabajo y servicio, ofreciéndome experiencia y garantía a Y precio y Z me lo hace a Y-10 con una merma importante de todas las condiciones anteriores se va a contratar a X? NO." Claro que no, por eso metieron una población flotante de 10 millones de inmigrantes aunque apenas saben escribir su nombre, porque buscan hundir al máximo los sueldos y condiciones laborales. No es algo que ocurra por la idiosincrasia española, fue una decisión de los que tienen el poder.

"¿Y que no se va a chanchullear para bajar al trabajador de categoría laboral aunque esté cualificado al máximo en su profesión? NO." Eso lo pueden hacer por culpa de las sabandijas serviles que han pasado directamente del vasallaje al señor feudal o cacique de su provincia, al vasallaje a su jefe. Como decía Lula da Silva, si no te respetas a ti mismo, nadie te va a respetar. La solución sería no aceptarlo ni votar a partidos que participen del modelo de sueldos bajos, pero como no hacen ni una cosa ni la otra, el trabajo seguirá empeorando

"¿Y que no se va a aprovechar de subvenciones por contratación de menores de 30 años que serán fulminantemente despedidos tan pronto acabe el contrato mínimo exigido para aprovechar la subvención? NO." Esa y otras muchas medidas están dirigidas a hundir los sueldos y condiciones laborales, es lo que te digo, que es intencionado y lo buscan así, no es un fenómeno meteorológico que está ahí de repente. Si lo hicieran los que tienen el poder en Suiza pasaría lo mismo, sin importar que los ciudadanos suizos o los españoles no sean así.

Es como cuando la CIA da un golpe de estado en cualquier país suramericano que se oponga a Estados Unidos y pone a sus marionetas para llevarse toda la pasta del país. No es que sus habitantes sean necesariamente de esa cuerda, es que cada vez que tienen a un líder que defiende los intereses de su país se lo cargan desde fuera, no ellos mismos internamente.
dee escribió: 27 Abr 2018, 22:41
Kasrkin escribió: 25 Abr 2018, 23:31Pues eso es un teatrillo para entretener (te lo digo yo que sigo a Trump desde su campaña electoral), lo verdaderamente importante es el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores en occidente.

Y hablando de alimentación y de "Best Korea", en Corea del Norte están invirtiendo en piscifactorías, de peces de verdad.
No digo lo contrario a que sea un teatrillo, pero no solo por la razón que expones (y ojo, que vuelvo a lo de antes, es mera especulación subjetiva basada en información diversa, cosa que conviene –y muy mucho- especificar). Entre otras cosas porque es muchísimo más peligrosa la pérdida de libertades y la esclavitud informativa que va a venir impuesta por el Big Data sin que nos demos ni p**a cuenta la mayoría de la población (ni siquiera los que tenemos una idea mínima de lo que esto puede llegar a comportar, porque las raíces del tema son tan extensas y la aplicación puede ser tan perversa que ni las distopías más absurdas, oiga) que el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.
El empeoramiento de las condiciones de vida es la verdadera distracción para lo que puede conllevar el sistema. Aunque parezca lo contrario.

Con respecto a los peces de piscifactoría… Personalmente, si son de piscifactoría no los compro, no digo más.
Yo sí soy consciente, tengo la habilidad de proyección hacia el futuro que tienen personajes como Theodore Kaczynski (aunque de momento no me ha dado por sus métodos). Pero te aseguro que eso es lo de menos actualmente, los que tienen el poder no tienen la capacidad intelectual de aprovechar toda esa información porque están empleando paradigmas y técnicas equivocadas.

De momento no saben hacer nada con el "big data" (ni siquiera es nuevo), pero sí saben hundir los sueldos, amañar elecciones, dar golpes de estado y fabricar propaganda que mueve al borrego medio, eso sí que es mucho más apremiante.

Antes de que te afecte algo que hayan descubierto con big data, cobrarás 300 € con precios actuales como pasa en Rumanía.
Kasrkin
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 447
Registrado: 18 Feb 2018, 04:38

  Las fases de la comercialización de un producto

Pathogen escribió: 28 Abr 2018, 12:12 No he dicho que sea una sensibilización por parte de las empresas, al revés, evidentemente, pero surge de una petición de la gente, que no quiere tener que tocar carne, porque le da asco o etc
Que igual le da asco por otro motivo quién sabe.. pero no creo
Antes eso no pasaba y cualquiera mataba a una gallina, hoy no creo, sobre todo si te da asco tocar un filete :D

Yo vengo de una familia de matarifes y ya te digo que lo único que se hace al estar expuesto al asesinato de un animal habitualmente es embrutecerte, no sensibilizarte xd y lo afirmo rotundamente porque es que sino no podrían hacer su trabajo, básicamente... Otra cosa es que no todo el mundo valga para eso y mucho menos si empieza a trabajar en algo así de adulto sin experiencia previa, que igual se pensaban que la carne crecía en los árboles y luego llega la impresión, pero si aguantas con el día a día te acabas acostumbrando, como cualquier estudiante de medicina a ver cadáveres u órganos, o cualquier trabajo más o menos desagradable para cualquiera

Y entiendo lo que queréis decir, pero no ser consciente éticamente no significa menos sensibles al hecho físico de matar y etc
Es acostumbrarse al entorno, un ejemplo de lo opuesto antes y ahora: antes abortar se consideraba un crimen horrible porque matabas niños y ahora la que aborta puede cargarse a su hijo sin contemplaciones para seguir con vida adolescente pero no podría matar ningún animal.
Kasrkin
Descastada como Enrique Iglesias
Mensajes: 447
Registrado: 18 Feb 2018, 04:38

  Las fases de la comercialización de un producto

Cuando veais campañas de propaganda como esta, de "¡¡¡¡¡mira mira, los ricos lo hacen!!1111!!":

Código: Seleccionar todo

https://www.elconfidencial.com/vivienda/2018-06-10/millonarios-sotanos-mercado-inmobiliario-ricos_1576210/
Ya sabeis que es algo que quieren colar a los pobres, pero que piensan que no lo aceptarían si lo vieran como lo que es realmente, por lo que tienen primero que asociarlo a tener estatus.
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta.

Crear una cuenta

¿No eres un miembro? regístrate para unirte a nuestra comunidad
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a los temas
Es gratis y solo toma un minuto

Registrarse

Registrarse

  • Información
 
  • Comparte en las redes