Opiniones impopulares moda
Moderadores: abril_zaragoza, Candy Girl
Pero es que no es ser reloj de arena o parecerte a una de la tele pq es lo que se lleva, es que hay gente con cuerpos normales que nunca parecerán un reloj de arena que se empeña en vestirse con lo que le queda mal. En ponerse pantalones medio anchos de pana con un jersey gordo de punto y una chaqueta a medio culo cuando estarían mucho más proporcionadas/equilibradas con otra prenda. O como si yo me pongo un pintalabios naranja que es que no es que me haga más o menos pálida según si se lleva o no, es que me hace cara de enferma pq me sienta francamente mal.
Pero bueno supongo que si decidimos que bien y mal no existe entonces no podemos hablar de cómo queda nada a nadie.
Pero bueno supongo que si decidimos que bien y mal no existe entonces no podemos hablar de cómo queda nada a nadie.
- Libuse
- Mujer
- Mensajes: 14760
- Registrado: 14 Feb 2018, 21:02
- Has thanked: 786 times
- Been thanked: 462 times
No es incompatible ver que tenemos ciertas ideas que nos han programado en la cabeza con opinar en base a eso (siempre y cuando no perpetuemos ciertas ideas tóxicas o que se basan en nada).
El ejemplo de la palidez con el pinta labios se desmonta fácilmente con el mismo ejemplo que ha puesto Liukin antes.
Y, además, añado que muchas veces se opina en función de si algo “te hace gorda” o “se ve la celulitis” o “parezco bajita” y similares. No pasa nada por revisar un poco de dónde viene eso h por qué es tan negativo parecer gorda, que se te note la celulitis o ser bajita, por poner solo 3 tipos de críticas que se leen en el foro.
El ejemplo de la palidez con el pinta labios se desmonta fácilmente con el mismo ejemplo que ha puesto Liukin antes.
Y, además, añado que muchas veces se opina en función de si algo “te hace gorda” o “se ve la celulitis” o “parezco bajita” y similares. No pasa nada por revisar un poco de dónde viene eso h por qué es tan negativo parecer gorda, que se te note la celulitis o ser bajita, por poner solo 3 tipos de críticas que se leen en el foro.
Claro, es que es lo que he dicho que si me queda bien o mal no es por la palidez es pq me hace mala cara, cara de enferma. Yo soy blanca me ponga pintalabios naranja o rosa y no intento disimularlo con ello.Libuse escribió: ↑10 Ene 2023, 20:42 No es incompatible ver que tenemos ciertas ideas que nos han programado en la cabeza con opinar en base a eso (siempre y cuando no perpetuemos ciertas ideas tóxicas o que se basan en nada).
El ejemplo de la palidez con el pinta labios se desmonta fácilmente con el mismo ejemplo que ha puesto Liukin antes.
Y, además, añado que muchas veces se opina en función de si algo “te hace gorda” o “se ve la celulitis” o “parezco bajita” y similares. No pasa nada por revisar un poco de dónde viene eso h por qué es tan negativo parecer gorda, que se te note la celulitis o ser bajita, por poner solo 3 tipos de críticas que se leen en el foro.
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
Reconozco que con lo de reloj de arena me la he marcado, pero era solo un ejemplo para intentar explicar que lo que hoy está bien, ayer estuvo mal y mañana volverá a estar mal porque el canon es variable es impuesto, si no, habría sido el mismo siempre. Y me imagino que eso se debe, en parte, a que no todos los cuerpos tienen las mismas formas y proporciones exactas.
Que a lo mejor en el barroco te pondrías un labial naranja y te verías enferma y sentirías que te queda francamente bien y un pitillo elástico para que te marcara la celulitis y dirías que es que no tiene sentido vestirte con una prenda que te hace más delgada porque la delgadez es signo de pobreza, qué sé yo.
Dicho lo cual, a mí me gusta mucho el hilo de la paleta de color y también digo por aquí muchas veces que intento no usar tiro alto porque me aplana el culo y no levanto yo 95 Kg en sentadilla para que un cacho tela me aplane el culo, si yo no estaba juzgándoos porque también lo hago, si esa es la gracia y el objetivo de la moda siempre que, como dice Libuse, se haga desde el respeto.
Que a lo mejor en el barroco te pondrías un labial naranja y te verías enferma y sentirías que te queda francamente bien y un pitillo elástico para que te marcara la celulitis y dirías que es que no tiene sentido vestirte con una prenda que te hace más delgada porque la delgadez es signo de pobreza, qué sé yo.
Dicho lo cual, a mí me gusta mucho el hilo de la paleta de color y también digo por aquí muchas veces que intento no usar tiro alto porque me aplana el culo y no levanto yo 95 Kg en sentadilla para que un cacho tela me aplane el culo, si yo no estaba juzgándoos porque también lo hago, si esa es la gracia y el objetivo de la moda siempre que, como dice Libuse, se haga desde el respeto.

Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
- Jolene
- Forera de pro
- Mensajes: 6780
- Registrado: 23 Feb 2018, 14:31
- Ubicación: Grinch's lair
- Has thanked: 397 times
- Been thanked: 770 times
Pero una cosa es el canon de belleza de una época y otra lo que objetivamente te favorece; eso no lo condicionan las modas. El ID que tratamos en el hilo de las paletas no tiene en cuenta ningún canon estético ni pretende acercar a las personas a un determinado ideal. Todo lo contrario, se desmarca de ese concepto para demostrar que para ir favorecida no se necesita encajar en ningún molde ni adquirir unas medidas o silueta concretas, sino que lo que te favorece depende exclusivamente de tu propia y única fisonomía. Se basa en la objetividad. Para un ojo experto no pasan desapercibidos los efectos de llevar un buen color o la ropa que mejor te sienta, independientemente de modas o cánones. Ahí no hay sitio para el gusto personal, o brillas o no brillas, y sí que se nota.
*Edito para aclarar que por supuesto puedes vestir o llevar lo que a ti te guste, no es una imposición; me refiero a que no hay lugar para el gusto personal en el análisis, que es objetivo.
Lógicamente se utiliza la moda y maquillajes actuales porque es lo que vas a llevar, pero de haber nacido hace cuatro siglos te favorecerían las mismas cosas; la diferencia es que se aplicarían con diferentes prendas o directamente no podrían aplicarse. Aquellas a las que nos favorecen los escotes profundos no hubiéramos podido saberlo ni aplicarlo en el puritano Salem del siglo XVI, claro, pero nos favorecerían igual.
Entre las campesinas altomedievales vestidas con sayas marrones de pies a cabeza muy pocas irían verdaderamente favorecidas; y seguro que muchas sí se considerarían así dentro de sus cánones, dentro de sus opciones, dentro de su cultura... PERO la realidad objetiva seguro que era otra.
*Edito para aclarar que por supuesto puedes vestir o llevar lo que a ti te guste, no es una imposición; me refiero a que no hay lugar para el gusto personal en el análisis, que es objetivo.
Lógicamente se utiliza la moda y maquillajes actuales porque es lo que vas a llevar, pero de haber nacido hace cuatro siglos te favorecerían las mismas cosas; la diferencia es que se aplicarían con diferentes prendas o directamente no podrían aplicarse. Aquellas a las que nos favorecen los escotes profundos no hubiéramos podido saberlo ni aplicarlo en el puritano Salem del siglo XVI, claro, pero nos favorecerían igual.
Entre las campesinas altomedievales vestidas con sayas marrones de pies a cabeza muy pocas irían verdaderamente favorecidas; y seguro que muchas sí se considerarían así dentro de sus cánones, dentro de sus opciones, dentro de su cultura... PERO la realidad objetiva seguro que era otra.
Última edición por Jolene el 11 Ene 2023, 09:23, editado 2 veces en total.
- Optimisty
- Intralerda
- Mensajes: 1336
- Registrado: 06 Dic 2019, 20:31
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 35 times
Concuerdo 100% con @Jolene. Es que basta fijarse en actores o actrices que hayan interpretado pelis de época para ver que algunos están muy favorecidos con determinada estética y a otros les queda fatal. Por ejemplo, me viene a la cabeza la prota de Outlander, a la que la estética de los 60 en la serie no le favorece nada (especialmente el pelo) y está mejor con ropa de época o estilo años 40, y pelo rizado.
También se ve con fotos de famosas a lo largo de varias décadas: a Audrey Hepburn le quedaba fatal el estilo de los 80, excesivo para su belleza delicada, y el pelo rizado. Joan Collins defiende esos looks mucho mejor. Y a mí esa estética me parece horrible, pero no quita que a algunas mujeres les sentase mejor que a otras.
También se ve con fotos de famosas a lo largo de varias décadas: a Audrey Hepburn le quedaba fatal el estilo de los 80, excesivo para su belleza delicada, y el pelo rizado. Joan Collins defiende esos looks mucho mejor. Y a mí esa estética me parece horrible, pero no quita que a algunas mujeres les sentase mejor que a otras.
- Veda
- Forera de pro
- Mensajes: 5933
- Registrado: 27 Ago 2018, 12:54
- Has thanked: 31 times
- Been thanked: 34 times
el tacón fino se lleva poquísimo, quitando los zapatos de salón clásicos y algunos diseños de sandalia, no hay mucho más... y en mi día a día veo muy pocas chicas que lleven ese tipo de zapato y trabajo en un sitio bastante "rancio", pero hasta las que van muy clásicas llevan ya otro tipo de calzado.unamasporaqui escribió: ↑10 Ene 2023, 19:59 @Jolene yo tb odio esos bolsos. Tuve hace décadas y eran un martirio. No pienso comprar ninguno!
Pues vengo a quejarme de la altura de los tacones.
Da igual que busque una botas, botines, zapatos...
Considero que para uso diario lo ideal, para mi, son como máximo 5,5 cm. Más allá de eso, tengo y los uso, pero si tengo que caminar algo más de lo habitual me acuerdo de los antepasados de los fabricantes.
Pues no sé qué pasa desde hace años que todo lleva un tamaño de tacón brutal, 7 u 8 cm. Y para fastidiar más aún tacón fino ...para morirse.
Que esos tacones tan monos son fabulosos para un rato, pero para una jornada laboral son un suicidio.
He llegado a la conclusión que los fabrican así para que compremos cantidades ingentes de zapatos, porque como son monos te los llevas, pero como duelen no los usas...y ala! a comprar otros a ver.
Sueño con calzado de tacón bajo, ancho y cómodo. Que lo vendan por mi zona y no tener que irme a 100km, y que no me vueste un ojo de la cara.
Misión imposible ...![]()
Justo.Veda escribió: ↑11 Ene 2023, 00:18el tacón fino se lleva poquísimo, quitando los zapatos de salón clásicos y algunos diseños de sandalia, no hay mucho más... y en mi día a día veo muy pocas chicas que lleven ese tipo de zapato y trabajo en un sitio bastante "rancio", pero hasta las que van muy clásicas llevan ya otro tipo de calzado.unamasporaqui escribió: ↑10 Ene 2023, 19:59 @Jolene yo tb odio esos bolsos. Tuve hace décadas y eran un martirio. No pienso comprar ninguno!
Pues vengo a quejarme de la altura de los tacones.
Da igual que busque una botas, botines, zapatos...
Considero que para uso diario lo ideal, para mi, son como máximo 5,5 cm. Más allá de eso, tengo y los uso, pero si tengo que caminar algo más de lo habitual me acuerdo de los antepasados de los fabricantes.
Pues no sé qué pasa desde hace años que todo lleva un tamaño de tacón brutal, 7 u 8 cm. Y para fastidiar más aún tacón fino ...para morirse.
Que esos tacones tan monos son fabulosos para un rato, pero para una jornada laboral son un suicidio.
He llegado a la conclusión que los fabrican así para que compremos cantidades ingentes de zapatos, porque como son monos te los llevas, pero como duelen no los usas...y ala! a comprar otros a ver.
Sueño con calzado de tacón bajo, ancho y cómodo. Que lo vendan por mi zona y no tener que irme a 100km, y que no me vueste un ojo de la cara.
Misión imposible ...![]()
El tacón fino lo han sacado este año otra vez en algunos salones y estos años seguia en sandalias de tiras finas para salir , el resto de zapatos lleva ya muchisimos años teniendo un tacón muy asequible y ancho o rollo track. Este es el primer año que he podido comprar unos altos y finos, otros años era como mucho fino pero medio que a mi para por la noche me da pereza.
-
- Moradora de las arenas
- Mensajes: 67
- Registrado: 23 Nov 2022, 15:57
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 6 times
Qué mal me expliqué
Me refería a que no me gusta el tacón muy alto, ni siquiera ancho.
Y que si lo veía finito era ya para morirse.
Hace nada me compré unos salones con tacón ancho de 7,5 cm... y no puedo con ellos. Una puesta tienen.
Me refería a que no me gusta el tacón muy alto, ni siquiera ancho.
Y que si lo veía finito era ya para morirse.
Hace nada me compré unos salones con tacón ancho de 7,5 cm... y no puedo con ellos. Una puesta tienen.
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
En eso estoy completamente de acuerdo con vosotras, yo lo que estaba intentando explicar es que el concepto de "objetivo", no es universalmente objetivo, sino objetivo en un periodo concreto de la historia. Por eso estaba mezclando canon y moda.Jolene escribió: ↑10 Ene 2023, 21:59 Pero una cosa es el canon de belleza de una época y otra lo que objetivamente te favorece; eso no lo condicionan las modas. El ID que tratamos en el hilo de las paletas no tiene en cuenta ningún canon estético ni pretende acercar a las personas a un determinado ideal. Todo lo contrario, se desmarca de ese concepto para demostrar que para ir favorecida no se necesita encajar en ningún molde ni adquirir unas medidas o silueta concretas, sino que lo que te favorece depende exclusivamente de tu propia y única fisonomía. Se basa en la objetividad. Para un ojo experto no pasan desapercibidos los efectos de llevar un buen color o la ropa que mejor te sienta, independientemente de modas o cánones. Ahí no hay sitio para el gusto personal, o brillas o no brillas, y sí que se nota.
*Edito para aclarar que por supuesto puedes vestir o llevar lo que a ti te guste, no es una imposición; me refiero a que no hay lugar para el gusto personal en el análisis, que es objetivo.
Lógicamente se utiliza la moda y maquillajes actuales porque es lo que vas a llevar, pero de haber nacido hace cuatro siglos te favorecerían las mismas cosas; la diferencia es que se aplicarían con diferentes prendas o directamente no podrían aplicarse. Aquellas a las que nos favorecen los escotes profundos no hubiéramos podido saberlo ni aplicarlo en el puritano Salem del siglo XVI, claro, pero nos favorecerían igual.
Entre las campesinas altomedievales vestidas con sayas marrones de pies a cabeza muy pocas irían verdaderamente favorecidas; y seguro que muchas sí se considerarían así dentro de sus cánones, dentro de sus opciones, dentro de su cultura... PERO la realidad objetiva seguro que era otra.
Quiero decir, que ahora, en 2023, ves un boceto de una australopiteco y ves que, según sus rasgos faciales, que no son proporcionalmente iguales a los nuestros y por tanto no creo que sus ID se correspondan con los nuestros- y puedes pensar que, objetivamente le queda bien un determinado tipo de prenda, pero ella no puede saberlo, porque en su época, lo único que existe para vestirse son las pieles de animales, por eso yo creo que todo esto lo vemos desde la perspectiva del siglo XXI, con la información, opiniones, creencias y costumbres del siglo XXI, tras 8000 de civilización y unos cuantos más vistiéndonos. Y por eso creo que no es algo objetivo, sino objetivo en nuestro tiempo. Objetivo para nosotros, pero no inmutable en el tiempo.
Ahora cogemos a Cleopatra y opinamos que, según sus facciones, lo que mejor le quedan son los pantalones palazzo, con camisas con chorreras, yo qué sé. Pero en 3023, verán fotos nuestras, o reconstrucciones de la cara de Cleopatra, y dirán que lo que mejor le queda son los abrigos de paño de lana de oveja creada con impresora 3d y dibujados con aerógrafo sobre el cuerpo, y eso ahora en 2023 no podemos saberlo porque aún no existe (o sí, yo quiero referirme a algo que no existe aún, pero tengo muy poca imaginación).
Claro, si eso es cierto, pero en esa época eso era lo que hasta el momento tenían a su alcance, no pueden saber que algo que ellas desconocen les queda mejor que todo lo que hasta ese momento tienen. Y a nosotras nos pasa igual, podemos ver qué nos queda mejor con lo que tenemos nosotras ahora, pero en un futuro seguramente cambiará porque el concepto de moda y de vestirse no será el mismo que el que tenemos ahora y se inventarán cosas que a nosotras nos quedarán mejor que nuestra ropa y no podremos saberlo porque llevaremos siglos muertas. Y cambiará a manos del hombre, por eso en un principio Libuse y yo estábamos diciendo que es algo impuesto y no natural, subjetivo (u objetivo dentro de nuestra época, pero no en otras) y no objetivo.Optimisty escribió: ↑10 Ene 2023, 23:50 Concuerdo 100% con @Jolene. Es que basta fijarse en actores o actrices que hayan interpretado pelis de época para ver que algunos están muy favorecidos con determinada estética y a otros les queda fatal. Por ejemplo, me viene a la cabeza la prota de Outlander, a la que la estética de los 60 en la serie no le favorece nada (especialmente el pelo) y está mejor con ropa de época o estilo años 40, y pelo rizado.
También se ve con fotos de famosas a lo largo de varias décadas: a Audrey Hepburn le quedaba fatal el estilo de los 80, excesivo para su belleza delicada, y el pelo rizado. Joan Collins defiende esos looks mucho mejor. Y a mí esa estética me parece horrible, pero no quita que a algunas mujeres les sentase mejor que a otras.

Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
- Sugar Kane
- Rusa
- Mensajes: 7346
- Registrado: 12 Feb 2018, 15:28
- Has thanked: 314 times
- Been thanked: 248 times
Muy interesante lo que cuentas @Liukin , pero es que también hay épocas que las relacionamos con determinadas tendencias ya sea estéticas o modas que quedarían bien a algunas personas y a otras no.
Por ejemplo, yo sé que por mis particularidades físicas y porque a lo largo de mi vida he ido probando y desprobando que los 80s sería mi época prohibida.
Que los 40s estéticamente se me ajustan por ese tipo de peinado, maquillaje.. También estilísticamente y mi armario y el neceser se deja influír en cierta manera por esa década o incluso los 30s.
También me siento cómoda en los 70s y 90s .
Tienen elementos y tendencias con los que me veo favorecida, pero a lo que voy es que cada persona tiene un conjunto de características físicas e incluso gustos, personalidad, que más allá de ser alto o bajo, rubio o moreno, etc que son elementos estándares, que llevando a cabo un proceso de autonocimiento y ensayo de prueba y error, dará con la clave para saber perfectamente qué es lo que le favorece y con lo que se siente más cómodo .
Por ejemplo, yo sé que por mis particularidades físicas y porque a lo largo de mi vida he ido probando y desprobando que los 80s sería mi época prohibida.
Que los 40s estéticamente se me ajustan por ese tipo de peinado, maquillaje.. También estilísticamente y mi armario y el neceser se deja influír en cierta manera por esa década o incluso los 30s.
También me siento cómoda en los 70s y 90s .
Tienen elementos y tendencias con los que me veo favorecida, pero a lo que voy es que cada persona tiene un conjunto de características físicas e incluso gustos, personalidad, que más allá de ser alto o bajo, rubio o moreno, etc que son elementos estándares, que llevando a cabo un proceso de autonocimiento y ensayo de prueba y error, dará con la clave para saber perfectamente qué es lo que le favorece y con lo que se siente más cómodo .
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
Pues sí, también es verdad, aunque imagino que de los años 20 del siglo XX a los años 20 del siglo XXI estamos más o menos dentro de la misma era.Sugar Kane escribió: ↑11 Ene 2023, 12:58 Muy interesante lo que cuentas @Liukin , pero es que también hay épocas que las relacionamos con determinadas tendencias ya sea estéticas o modas que quedarían bien a algunas personas y a otras no.
Por ejemplo, yo sé que por mis particularidades físicas y porque a lo largo de mi vida he ido probando y desprobando que los 80s sería mi época prohibida.
Que los 40s estéticamente se me ajustan por ese tipo de peinado, maquillaje.. También estilísticamente y mi armario y el neceser se deja influír en cierta manera por esa década o incluso los 30s.
También me siento cómoda en los 70s y 90s .
Tienen elementos y tendencias con los que me veo favorecida, pero a lo que voy es que cada persona tiene un conjunto de características físicas e incluso gustos, personalidad, que más allá de ser alto o bajo, rubio o moreno, etc que son elementos estándares, que llevando a cabo un proceso de autonocimiento y ensayo de prueba y error, dará con la clave para saber perfectamente qué es lo que le favorece y con lo que se siente más cómodo .
En lo de conocer las tendencias que marcaron una época yo creo que ahora tenemos mucha suerte de poder contar también con el cine, la tele e internet, seguro que en un futuro nuestra época será recordada por introducir una gran variedad de estilos, colores, tejidos y patrones (qué me gusta imaginar, xd) porque lo tenemos todo muy bien documentadito. Fue aquí o en el antiguo foro donde se colgó la web esta de outfits de la tele, ¿no?

Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
- Optimisty
- Intralerda
- Mensajes: 1336
- Registrado: 06 Dic 2019, 20:31
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 35 times
Coincido contigo en parte, @Liukin. Lo que traiga el futuro no lo sabemos, pero sí te puedo decir con total certeza que a mí, por ejemplo, no me favorecen los volúmenes excesivos ni las siluetas muy relajadas. Ni con ropa del XVIII, ni del XXI, ni del XXV. O mejor dicho, no me favorece si lo que pretendo es que la ropa armonice conmigo y me realce.
Es verdad que hay cosas que hasta que se descubrieron o se impusieron no se podían saber, y por ejemplo las gamine del pasado supongo que nunca acababan de destacar, porque al menos yo percibo poco gamine hasta el siglo XX. Pero piensa otra cosa: nunca jamas, en toda la historia de la humanidad, la gente normal tuvo tanta ropa como en la actualidad, porque la ropa históricamente era carísima, y la gente de a pie tenía lo estrictamente imprescindible. Y nunca tanto evolucionaron los estilos en poco tiempo, con tendencias nuevas cada seis meses. Y eso hace que nos hayamos probado de todo, así que es más fácil, con cierto interés, detectar lo que te queda bien.
Es verdad que hay cosas que hasta que se descubrieron o se impusieron no se podían saber, y por ejemplo las gamine del pasado supongo que nunca acababan de destacar, porque al menos yo percibo poco gamine hasta el siglo XX. Pero piensa otra cosa: nunca jamas, en toda la historia de la humanidad, la gente normal tuvo tanta ropa como en la actualidad, porque la ropa históricamente era carísima, y la gente de a pie tenía lo estrictamente imprescindible. Y nunca tanto evolucionaron los estilos en poco tiempo, con tendencias nuevas cada seis meses. Y eso hace que nos hayamos probado de todo, así que es más fácil, con cierto interés, detectar lo que te queda bien.
- Jolene
- Forera de pro
- Mensajes: 6780
- Registrado: 23 Feb 2018, 14:31
- Ubicación: Grinch's lair
- Has thanked: 397 times
- Been thanked: 770 times
Entiendo lo que quieres decir, @Liukin, pero reitero que no se trata de moda ni conceptos, sino de un efecto sobre tu rostro, sobre tu fisonomía, que es perceptible a simple vista y, para mí, es completamente atemporal. No se trata de que en una determinada época se considere bella la piel pálida y en otra la piel morena, entonces si un color realza tu palidez en determinada época se hubiera considerado que te favorecía y en otra época no, por ejemplo. Es que el color adecuado hace RESPLANDECER tu piel, del color que sea, brillas, tu mirada brilla, se te ve lozana, fresca, jugosa... se te verá favorecida, independientemente del concepto de belleza de la época.
Otra cosa es que no haya existido concepto de Imagen Personal como hoy en día, pero la influencia de un buen color o una determinada característica de la prenda sobre la persona puede llegar a ser tal que para mí es imposible que no se note, aunque en su momento no se supiera poner "nombre" o etiqueta a qué lo provocaba. Claro, las características o colores que fueran inaccesibles, pues nadie supo jamás si favorecían o no en su momento.
Respecto al futuro, seguramente se vayan descubriendo cosas nuevas y exista "ropa" e incluso puede que colores que hoy en día no somos capaces de imaginar, y según se introduzcan, se irá apreciando a quién favorecen o no, y se convertirán en el nuevo baremo con el que se analice a las personas. Pero lo que estamos analizando hoy y analizamos del pasado con las herramientas de hoy, será la base sobre la que trabajarán en ese futuro. Yo no creo que cambie lo que hoy sabemos, sino que se irá añadiendo lo que surja de nueva creación. Para entonces, nosotras seremos el pasado como hoy lo son para nosotras las prendas del siglo XVIII: han surgido nuevas cosas, nuevos matices de colores, nuevos materiales, texturas, patrones... que en esa época no se conocían, y nosotras no conocemos lo que vendrá en el año 3000. Pero lo que se ha descubierto hasta ahora, yo creo que no se perderá ni cambiará la percepción de ese efecto sobre la persona, simplemente quizás deje de utilizarse por la introducción de lo nuevo y quede como vestigio del pasado.
Una gran diferencia es que nosotras no podemos saber cómo les quedaban las cosas a las mujeres del pasado porque no hay registros visuales del efecto real sobre su piel de los colores o de cómo mejoraba su imagen con una característica u otra. Con el busto de Nefertiti no se puede hacer, con las pinturas de María Antonieta tampoco. Con la fotografía y video de la calidad que ya tenemos (aunque las ópticas y la calibración de pantalla pueden afectar ligeramente), en el futuro sí dispondrán de registros visuales mucho más fiables.
Mi visión, imaginando diferentes reencarnaciones físicamente idénticas a lo largo de la historia: La Jolene del siglo XI iba hecha un cuadro con una saya cerrada hasta el gollete de color beige y el pelo recogido con una toca, pero no importaba como le quedase porque no tenía acceso a otra cosa (y como no había otra cosa ni concepto de Imagen Personal, no se sabía que podía llegar a estar más favorecida de lo que iba). La Jolene del siglo XXI ha podido experimentar con diferentes patrones y colores y viste con un escote profundo en V, cintura marcada y color granate, que hoy por hoy conoce y sabe que le quedan muy bien, pero el cuello cerrado, el color beige y la toca le siguen quedando como un tiro. La Jolene del siglo XXV ha tenido acceso a muchísima más información y viste con una prenda que hoy no podemos concebir y un color que hoy es inexplicable, creación de su época, que le quedan fascinantes: el color granate, la cintura marcada y el escote profundo en V le siguen quedando bien, pero no los usa porque no es propio de su época. Si mi cara es la misma, me va a quedar bien o mal lo mismo, otra cosa es que exista o no. Pero no diría que sea cambio de criterio, cánones cambiantes ni modas, sino pura accesibilidad.
Otra cosa es que no haya existido concepto de Imagen Personal como hoy en día, pero la influencia de un buen color o una determinada característica de la prenda sobre la persona puede llegar a ser tal que para mí es imposible que no se note, aunque en su momento no se supiera poner "nombre" o etiqueta a qué lo provocaba. Claro, las características o colores que fueran inaccesibles, pues nadie supo jamás si favorecían o no en su momento.
Respecto al futuro, seguramente se vayan descubriendo cosas nuevas y exista "ropa" e incluso puede que colores que hoy en día no somos capaces de imaginar, y según se introduzcan, se irá apreciando a quién favorecen o no, y se convertirán en el nuevo baremo con el que se analice a las personas. Pero lo que estamos analizando hoy y analizamos del pasado con las herramientas de hoy, será la base sobre la que trabajarán en ese futuro. Yo no creo que cambie lo que hoy sabemos, sino que se irá añadiendo lo que surja de nueva creación. Para entonces, nosotras seremos el pasado como hoy lo son para nosotras las prendas del siglo XVIII: han surgido nuevas cosas, nuevos matices de colores, nuevos materiales, texturas, patrones... que en esa época no se conocían, y nosotras no conocemos lo que vendrá en el año 3000. Pero lo que se ha descubierto hasta ahora, yo creo que no se perderá ni cambiará la percepción de ese efecto sobre la persona, simplemente quizás deje de utilizarse por la introducción de lo nuevo y quede como vestigio del pasado.
Una gran diferencia es que nosotras no podemos saber cómo les quedaban las cosas a las mujeres del pasado porque no hay registros visuales del efecto real sobre su piel de los colores o de cómo mejoraba su imagen con una característica u otra. Con el busto de Nefertiti no se puede hacer, con las pinturas de María Antonieta tampoco. Con la fotografía y video de la calidad que ya tenemos (aunque las ópticas y la calibración de pantalla pueden afectar ligeramente), en el futuro sí dispondrán de registros visuales mucho más fiables.
Mi visión, imaginando diferentes reencarnaciones físicamente idénticas a lo largo de la historia: La Jolene del siglo XI iba hecha un cuadro con una saya cerrada hasta el gollete de color beige y el pelo recogido con una toca, pero no importaba como le quedase porque no tenía acceso a otra cosa (y como no había otra cosa ni concepto de Imagen Personal, no se sabía que podía llegar a estar más favorecida de lo que iba). La Jolene del siglo XXI ha podido experimentar con diferentes patrones y colores y viste con un escote profundo en V, cintura marcada y color granate, que hoy por hoy conoce y sabe que le quedan muy bien, pero el cuello cerrado, el color beige y la toca le siguen quedando como un tiro. La Jolene del siglo XXV ha tenido acceso a muchísima más información y viste con una prenda que hoy no podemos concebir y un color que hoy es inexplicable, creación de su época, que le quedan fascinantes: el color granate, la cintura marcada y el escote profundo en V le siguen quedando bien, pero no los usa porque no es propio de su época. Si mi cara es la misma, me va a quedar bien o mal lo mismo, otra cosa es que exista o no. Pero no diría que sea cambio de criterio, cánones cambiantes ni modas, sino pura accesibilidad.
-
- Influenser
- Mensajes: 643
- Registrado: 02 Nov 2021, 08:37
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 45 times
Chicas yo es que no creo que todas las formas sean reloj de arena, joder de hecho los famosos ángeles no lo son, son rectangulares. Pero claro, según como te vistas, los retoques, las posturas... Pues darás una sensación u otra. Yo creo que todas las formas de cuerpo son bonitas y hay famosas de todas las formas (eso sí, super delgadas no lo vamos a negar) pero tienen distintas formas corporales: hay tenéis a drew barrymore manzanita y en sus tiempos fue un pibon, Cameron Díaz que es rectangulo total, Angelina Jolie triángulo invertido, Charlize Theron rectangulo.... Otra cosa es que me digáis que están todas delgadísimas que lo están absolutamente todas, pero formas de cuerpo? Las tienes de todas las formas y colores como es lógico.
Añado otra manzanita que por fin he recordado el nombre: Catherine Zeta Jones y Liz Hurley. Y si, ya tengo unos años
Añado otra manzanita que por fin he recordado el nombre: Catherine Zeta Jones y Liz Hurley. Y si, ya tengo unos años
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
Ya, pero si es que en todo eso que habéis dicho yo también estoy de acuerdo, si yo a lo que me refiero es a que, si en diferentes periodos históricos se ha buscado la belleza en diferentes aspectos, no podemos pensar en esa época con la mente del siglo XXI, sino intentar hacerlo con el pensamiento de la época, porque uno no puede echar de menos lo que nunca ha tenido.
La Jolene del Imperio Romano llevaba una stola granate e iba cargada de oro y un recogido alto con el pelo rizado y en ese momento nadie se paró a pensar que no iba favorecida porque la seda es un tejido que no se le adecua, la plata le hace relucir más y el granate no es de su paleta, sino que todo el mundo la veía bellísima porque en ese momento la belleza se asociaba a otras cosas.
A la Jolene del siglo XI la ve hecha un cuadro la Jolene del siglo XXI, pero ella y toda la sociedad de su época la veía estupenda en los estándares de esa época. La Jolene del siglo XI verá a la Jolene del siglo XXI desfavorecida, no pensará "algo tiene que se la ve resplandeciente".Jolene escribió: ↑11 Ene 2023, 18:20 La Jolene del siglo XI iba hecha un cuadro con una saya cerrada hasta el gollete de color beige y el pelo recogido con una toca, pero no importaba como le quedase porque no tenía acceso a otra cosa (y como no había otra cosa ni concepto de Imagen Personal, no se sabía que podía llegar a estar más favorecida de lo que iba). La Jolene del siglo XXI ha podido experimentar con diferentes patrones y colores y viste con un escote profundo en V, cintura marcada y color granate, que hoy por hoy conoce y sabe que le quedan muy bien, pero el cuello cerrado, el color beige y la toca le siguen quedando como un tiro. La Jolene del siglo XXV ha tenido acceso a muchísima más información y viste con una prenda que hoy no podemos concebir y un color que hoy es inexplicable, creación de su época, que le quedan fascinantes: el color granate, la cintura marcada y el escote profundo en V le siguen quedando bien, pero no los usa porque no es propio de su época. Si mi cara es la misma, me va a quedar bien o mal lo mismo, otra cosa es que exista o no. Pero no diría que sea cambio de criterio, cánones cambiantes ni modas, sino pura accesibilidad
La Jolene del Imperio Romano llevaba una stola granate e iba cargada de oro y un recogido alto con el pelo rizado y en ese momento nadie se paró a pensar que no iba favorecida porque la seda es un tejido que no se le adecua, la plata le hace relucir más y el granate no es de su paleta, sino que todo el mundo la veía bellísima porque en ese momento la belleza se asociaba a otras cosas.
A esto justo me refería.

Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
-
- Reina de Rancia
- Mensajes: 23124
- Registrado: 12 Feb 2018, 10:23
- Has thanked: 1406 times
- Been thanked: 1028 times
Me parece súper interesante el tema y las aportaciones. De todos modos decir que nuestro gusto sobre algo está influenciado por el contexto en el que vivimos me parece que no le quita valor. Quiero decir, es obvio que tenemos gustos x no solo por un componente innato que nos hace preferir algo, que también, sino sobre todo por el mundo en que vivimos, donde nos hemos criado, los medios de comunicación, etc etc.. pero aún así al final son nuestros gustos y hay que respetarlos. Eso vale para todo, la comida por ejemplo. Yo sé perfectamente que lo que me gusta, probablemente sí hubiera nacido en otro país me gustarían otras cosas. Y? No voy a dejar de comer lo que me gusta solo parte no es un gusto totalmente objetivo. Qué más dará.
Lo mismo con la ropa. Está bien reflexionar, pero si digo por ejemplo que me horroriza el oversize o el corte midi o los pantalones boyfriend o lo que sea, no me los voy a poner por mucho que sepa que en otras culturas o con otra edad me encantaría.
Los cánones de belleza son totalmente culturales, estamos de acuerdo, y pero más que ampliarlos lo que habría que hacer es no darles tanta importancia. Y de todas formas, lo de querer vernos "bien" y favorecidas creo que sí es algo bastante innato, aunque la creencia de lo que quede bien cambie a lo largo de la historia, me parece totalmente natural que a veces apetezca gustar, o vernos guapas a nosotras mismas.
Lo mismo con la ropa. Está bien reflexionar, pero si digo por ejemplo que me horroriza el oversize o el corte midi o los pantalones boyfriend o lo que sea, no me los voy a poner por mucho que sepa que en otras culturas o con otra edad me encantaría.
Los cánones de belleza son totalmente culturales, estamos de acuerdo, y pero más que ampliarlos lo que habría que hacer es no darles tanta importancia. Y de todas formas, lo de querer vernos "bien" y favorecidas creo que sí es algo bastante innato, aunque la creencia de lo que quede bien cambie a lo largo de la historia, me parece totalmente natural que a veces apetezca gustar, o vernos guapas a nosotras mismas.
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
Claro, no se lo quita, al revés. Somos un conjunto de experiencias y eso se ve reflejado en todos los aspectos de la vida. Está guay debatirlo porque, por ejemplo, Optimisty y Jolene saben bastante de moda, imagen personal y creo que Jolene también de historia de la moda, Libuse de feminismo (y yo de divagar para intentar llegar a algún lado, xd) y han aportado datos de los que yo no tenía idea y a mí me dejan con la boca abierta al leerlas.MissMell escribió: ↑12 Ene 2023, 18:00 Me parece súper interesante el tema y las aportaciones. De todos modos decir que nuestro gusto sobre algo está influenciado por el contexto en el que vivimos me parece que no le quita valor. Quiero decir, es obvio que tenemos gustos x no solo por un componente innato que nos hace preferir algo, que también, sino sobre todo por el mundo en que vivimos, donde nos hemos criado, los medios de comunicación, etc etc.. pero aún así al final son nuestros gustos y hay que respetarlos. Eso vale para todo, la comida por ejemplo. Yo sé perfectamente que lo que me gusta, probablemente sí hubiera nacido en otro país me gustarían otras cosas. Y? No voy a dejar de comer lo que me gusta solo parte no es un gusto totalmente objetivo. Qué más dará.
O incluso sabiendo que no te queda bien, pero te gusta llevarlo, que de hecho creo que el debate surgió de eso, ¿no?

Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
-
- Reina de Rancia
- Mensajes: 23124
- Registrado: 12 Feb 2018, 10:23
- Has thanked: 1406 times
- Been thanked: 1028 times
Sí sí, totalmente de acuerdo!!
-
- Rusa
- Mensajes: 9580
- Registrado: 23 Nov 2018, 11:42
- Has thanked: 34 times
- Been thanked: 106 times
[/quote]
O incluso sabiendo que no te queda bien, pero te gusta llevarlo, que de hecho creo que el debate surgió de eso, ¿no?
[/quote]
Eso me pasa muchas veces, no es lo que más me favorece "objetivamente" pero me gusta verme así y me merece la pena "sacrificar" ir menos favorecida a cambio de sentirme bien.
O incluso sabiendo que no te queda bien, pero te gusta llevarlo, que de hecho creo que el debate surgió de eso, ¿no?
[/quote]
Eso me pasa muchas veces, no es lo que más me favorece "objetivamente" pero me gusta verme así y me merece la pena "sacrificar" ir menos favorecida a cambio de sentirme bien.
-
- Influenser
- Mensajes: 643
- Registrado: 02 Nov 2021, 08:37
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 45 times
@Liukin Hombre si algo no te favorece, lo sabes pero te lo quieres poner porque te gusta siempre eres libre de hacerlo. Y te lo dice quién a usado y uso camisetas con hombreras simplemente porque me gustan aunque me van mal y lo sé (reloj de arena). O he usado pantalones masculinos porque si, me gustaba aunque no fuera lo que mejor me quedaba.
Eso sí, en caso de hacerlo como yo, si después no te queda perfecto y no te ves tan favorecida como alguien para que esa prenda funcione.... Pues ajo y agua. No que no puedes es culpar a la humanidad porque cada tendencia y cada pieza de ropa no está diseñada exclusivamente para ti y tu colorimetría, ni porque resulta que a aquella chica o famosa le queda mejor porque a su forma corporal le va bien. Esto es algo que he visto muchísimo en YouTubers y demás y me desquicia
Eso sí, en caso de hacerlo como yo, si después no te queda perfecto y no te ves tan favorecida como alguien para que esa prenda funcione.... Pues ajo y agua. No que no puedes es culpar a la humanidad porque cada tendencia y cada pieza de ropa no está diseñada exclusivamente para ti y tu colorimetría, ni porque resulta que a aquella chica o famosa le queda mejor porque a su forma corporal le va bien. Esto es algo que he visto muchísimo en YouTubers y demás y me desquicia
- Optimisty
- Intralerda
- Mensajes: 1336
- Registrado: 06 Dic 2019, 20:31
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 35 times
A mí es que no !e gusta verme con ropa que creo que no me favorece. De hecho, hay estilos que directamente no me compro porque sé que después no los uso, porque no me quedan bien; me pasa eso de vestirme y cambiarme antes de salir de casa. Esto me ocurre especialmente con el bohochic, que es mi némesis. Y todo lo western. Lo que pasa es que el western me gusta menos, pero el boho chic sí que hay cosas que me parecen muy bonitas. Pero ya he desistido, es tirar el dinero.
-
- Rusa
- Mensajes: 9580
- Registrado: 23 Nov 2018, 11:42
- Has thanked: 34 times
- Been thanked: 106 times
Bueno es que nadie dice de ir hecha un orco, sino de no ir lo más favorecida posible, es que tampoco es cosa de ir siempre con tu mejor versión, igual ese día no te apetece ponerte lo que más te favorece de tu armario, de hecho muchas cosas que supuestamente me favorecen no me las pongo porque voy incómoda.
Tenía un vestido de Rouje que me regaló mi marido y me quedaba reventón y me lo puse très veces, esas tres veces recibí más cumplidos que en todo un mes, pero yo así no voy comoda ni por color ni por apretujamiento ni llevando escote, así que me visto de otra manera, llevo el mismo estilo pera mas holgado, iré menos favorecida no lo niego pero voy mas cómoda, no soporto las prendas que me marcan el pecho y objetivamente me quedan bien, pero no me las pongo.
Me quedan mejor las minis o eso creo, al menos me lo suelen decir, pues yo me veo más guapa con el largo midi casi siempre, tengo que ir incómoda para ir más guapa según los demás o lo que se supone que me queda mejor? pues no, lo siento pero no.
Tenía un vestido de Rouje que me regaló mi marido y me quedaba reventón y me lo puse très veces, esas tres veces recibí más cumplidos que en todo un mes, pero yo así no voy comoda ni por color ni por apretujamiento ni llevando escote, así que me visto de otra manera, llevo el mismo estilo pera mas holgado, iré menos favorecida no lo niego pero voy mas cómoda, no soporto las prendas que me marcan el pecho y objetivamente me quedan bien, pero no me las pongo.
Me quedan mejor las minis o eso creo, al menos me lo suelen decir, pues yo me veo más guapa con el largo midi casi siempre, tengo que ir incómoda para ir más guapa según los demás o lo que se supone que me queda mejor? pues no, lo siento pero no.
- Optimisty
- Intralerda
- Mensajes: 1336
- Registrado: 06 Dic 2019, 20:31
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 35 times
Yo no digo hecha un orco, no es para tanto (espero!). Y yo tampoco voy siempre en mi mejor versión, para empezar porque paso de usar tacones a diario y de maquillarme ni hablamos, que voy siempre a cara lavada, literalmente. Estoy más guapa con tacones y maquillaje? Pues si. Me compensa el tiempo de maquillarme y el ir menos cómoda que de plano, a diario? Pues no.
Igual me he ido a un extremo, porque lo que yo menciono no es que me quede regulero, es que me queda mal. Incluso en dosis pequeñas. Y como por suerte mi ID me da mucho margen para diferentes estilos en mi día a día, procuro evitar otras líneas, tejidos, acabados... aunque en la percha me resulten bonitos, si tienen esas características que no llevo nada bien. Posiblemente tendría que haber dicho "ropa que me desfavorece" directamente, y no "ropa que no me favorece", que suena más neutro.
Igual me he ido a un extremo, porque lo que yo menciono no es que me quede regulero, es que me queda mal. Incluso en dosis pequeñas. Y como por suerte mi ID me da mucho margen para diferentes estilos en mi día a día, procuro evitar otras líneas, tejidos, acabados... aunque en la percha me resulten bonitos, si tienen esas características que no llevo nada bien. Posiblemente tendría que haber dicho "ropa que me desfavorece" directamente, y no "ropa que no me favorece", que suena más neutro.
Es que yo no compro lo que me queda mal, solo compro cosas que me sientan bien o muy bien. Evidentemente no voy siempre como el viernes a cenar con tacón y el maquillaje más elaborado, pero es que un martes aunque vaya con bailarinas yo me veo igual de favorecida que un viernes con 10cm de tacón porque la ropa de ir a trabajar que uso me favorece mucho y estoy muy mona de plano (a pesar de no ser alta ni nada por el estilo).
En eso consiste todo lo de los colores y el id, en ir favorecida en todas situaciones sin tener que ir vestida conforme se espera que es "arreglada/favorecida/whatever"segun las modas o la supuesta feminidad (o sea con taconazos, ajustada, etc). Y eso se consigue prestando un poco de atención a si te favorece el corte de cintura mas arriba o mas abajo, el pantalón pitillo o más ancho, la manga mas corta o mas larga, apretado por arriba o por abajo, y no es susceptible a modas sino a una serie de proporciones.
A mi además no me encanta el reloj de arena ni tener pecho y cadera especialmente marcados.
No sé si me he explicado pero bueno.
En eso consiste todo lo de los colores y el id, en ir favorecida en todas situaciones sin tener que ir vestida conforme se espera que es "arreglada/favorecida/whatever"segun las modas o la supuesta feminidad (o sea con taconazos, ajustada, etc). Y eso se consigue prestando un poco de atención a si te favorece el corte de cintura mas arriba o mas abajo, el pantalón pitillo o más ancho, la manga mas corta o mas larga, apretado por arriba o por abajo, y no es susceptible a modas sino a una serie de proporciones.
A mi además no me encanta el reloj de arena ni tener pecho y cadera especialmente marcados.
No sé si me he explicado pero bueno.
-
- Influenser
- Mensajes: 643
- Registrado: 02 Nov 2021, 08:37
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 45 times
@Optimisty Eso sí, procurar que por lo menos la mayor parte de tu armario te favorezca es importante. Yo reconozco que eso sí lo intento y dejar las cosas que quizás no me favorecen tanto para ir cómoda (no siempre la ocasión se presta a ir hecha un pincel, no es ir hechas un cromo es que para ir a la piscina por ejemplo no creo que sea necesario ponerse el vestidazo con los tacones, o para limpiar en casa y planchar). De diario me sumo a cara lavada, por eso le doy tanta importancia también al color, no me compensa el tiempo perdido ni tener que madrugar más.
-
- Rusa
- Mensajes: 9580
- Registrado: 23 Nov 2018, 11:42
- Has thanked: 34 times
- Been thanked: 106 times
@Optimisty Es que había entendido eso, por eso los decía, que tampoco es estar en una pasarela constante.
A lo que me refería también es que si yo me veo favorecida con unas cosas me da igual que la mayoría de la gente me vea más favorecida con otras o que no use prendas que objetivamente me quedarían muy bien.
Que si mi ID o colorimetria me dice que el escote o el rojo me quedan bien pero a mí no me gusta llevarlo no me lo voy a poner jamás, que quizás iría más favorecida pues genial, pero no me compensa llevarlo.
Que mis amigas, mi madre, mi marido y la vecina de enfrente me dicen que por qué no me pongo esto o lo otro que estoy más guapa pues no, no lo voy a hacer, tengo mi criterio personal y no me afecta.
Creo que alguna de las que me conoce por aquí sabe que le doy importancia a la imagen, quizás demasiada para muchas, ya que aquí solo participo en moda porque es de lo que me interesa hablar en un foro, de otras cosas prefiero hacerlo en otras situaciones.
De modo que creo que sí le presto atención a lo que me favorece pero hay cosas que aunque sí lo hagan, más que las que suelo llevar no me hacen sentir cómoda no las voy a usar.
Me parece imposible que alguien se compre cosas a sabiendas de que no le favorecen, entiendo que si te compras algo es porque te gusta y te ves bien con ello.
A lo que me refería también es que si yo me veo favorecida con unas cosas me da igual que la mayoría de la gente me vea más favorecida con otras o que no use prendas que objetivamente me quedarían muy bien.
Que si mi ID o colorimetria me dice que el escote o el rojo me quedan bien pero a mí no me gusta llevarlo no me lo voy a poner jamás, que quizás iría más favorecida pues genial, pero no me compensa llevarlo.
Que mis amigas, mi madre, mi marido y la vecina de enfrente me dicen que por qué no me pongo esto o lo otro que estoy más guapa pues no, no lo voy a hacer, tengo mi criterio personal y no me afecta.
Creo que alguna de las que me conoce por aquí sabe que le doy importancia a la imagen, quizás demasiada para muchas, ya que aquí solo participo en moda porque es de lo que me interesa hablar en un foro, de otras cosas prefiero hacerlo en otras situaciones.
De modo que creo que sí le presto atención a lo que me favorece pero hay cosas que aunque sí lo hagan, más que las que suelo llevar no me hacen sentir cómoda no las voy a usar.
Me parece imposible que alguien se compre cosas a sabiendas de que no le favorecen, entiendo que si te compras algo es porque te gusta y te ves bien con ello.
- Optimisty
- Intralerda
- Mensajes: 1336
- Registrado: 06 Dic 2019, 20:31
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 35 times
Ah, ahora nos entendemos todas! Yo tengo una compañera que suele decir que estoy mejor con lentillas (uso gafas normalmente) y sé que es cierto. Pero me resultan más incómodas que las gafas y no me compensa. Supongo que te refieres a algo así.
Aunque lo de que la gente compra ropa porque le gusta y se ve bien con ella, discrepo. Hay quien se la compra para satisfacer una necesidad y le da cero importancia a la estética. Hay quien se la compra porque está de moda. Habrá mujeres que adopten una estética por condicionantes externos (necesidades del trabajo, por ejemplo) y dentro de eso comprarán lo que les gusta y lo que menos mal le quede, pero igual no les favorece en términos absolutos. Hay gente que ni siquiera se compra su ropa.
Nosotras en el foro creo que no somos una muestra representativa de la sociedad en general, nos planteamos cosas que a mucha gente ni se le pasa por la cabeza, en cuestiones como qué me favorece y qué no. Y sobre todo, por qué!
Aunque lo de que la gente compra ropa porque le gusta y se ve bien con ella, discrepo. Hay quien se la compra para satisfacer una necesidad y le da cero importancia a la estética. Hay quien se la compra porque está de moda. Habrá mujeres que adopten una estética por condicionantes externos (necesidades del trabajo, por ejemplo) y dentro de eso comprarán lo que les gusta y lo que menos mal le quede, pero igual no les favorece en términos absolutos. Hay gente que ni siquiera se compra su ropa.
Nosotras en el foro creo que no somos una muestra representativa de la sociedad en general, nos planteamos cosas que a mucha gente ni se le pasa por la cabeza, en cuestiones como qué me favorece y qué no. Y sobre todo, por qué!
-
- Rusa
- Mensajes: 9580
- Registrado: 23 Nov 2018, 11:42
- Has thanked: 34 times
- Been thanked: 106 times
Sí @Optimisty iba un poco por ahí y si nos dejamos o no influir sobre lo que los demás piensen de nosotras al vestirnos o nos influye más las opiniones externas que las nuestras propias.
Cuando hablaba de que no creía que alguien se comprara algo que no le favorece, me refería las que participamos en el hilo o en el foro y que sí le damos importancia a la imagen, que me he explicado fatal, por si se infería de mi mensaje que hay días que no te apetece ir con tu mejor versión o que no te compras cosas que sabes que te favorecen pero que no te gustan o no te hacen sentir cómoda, eso no quita que elijas otras que sí te quedan bien (al menos según el criterio personal de cada una) y que te gustan además.
Por supuesto que hay gente que le de exactamente igual y me parece perfecto, lo mismo que a mí me dan igual otras cosas o que se ven obligados por motivos profesionales a vestir de una manera que no les gusta o no va con ellos, de hecho a mí me pasó, el mundo es muy grande y hay muchas formas de pensar y de vivir.
Cuando hablaba de que no creía que alguien se comprara algo que no le favorece, me refería las que participamos en el hilo o en el foro y que sí le damos importancia a la imagen, que me he explicado fatal, por si se infería de mi mensaje que hay días que no te apetece ir con tu mejor versión o que no te compras cosas que sabes que te favorecen pero que no te gustan o no te hacen sentir cómoda, eso no quita que elijas otras que sí te quedan bien (al menos según el criterio personal de cada una) y que te gustan además.
Por supuesto que hay gente que le de exactamente igual y me parece perfecto, lo mismo que a mí me dan igual otras cosas o que se ven obligados por motivos profesionales a vestir de una manera que no les gusta o no va con ellos, de hecho a mí me pasó, el mundo es muy grande y hay muchas formas de pensar y de vivir.
- Liukin
- Condemora
- Mensajes: 2001
- Registrado: 19 Mar 2021, 19:36
- Has thanked: 121 times
- Been thanked: 148 times
Esa gente tiene que entrar en el hilo de las paletas para darse cuenta de que algo tiene que haber que les siente bien, pero claro, a lo mejor no está de modaChiquidmaster escribió: ↑12 Ene 2023, 19:02 @Liukin Hombre si algo no te favorece, lo sabes pero te lo quieres poner porque te gusta siempre eres libre de hacerlo. Y te lo dice quién a usado y uso camisetas con hombreras simplemente porque me gustan aunque me van mal y lo sé (reloj de arena). O he usado pantalones masculinos porque si, me gustaba aunque no fuera lo que mejor me quedaba.
Eso sí, en caso de hacerlo como yo, si después no te queda perfecto y no te ves tan favorecida como alguien para que esa prenda funcione.... Pues ajo y agua. No que no puedes es culpar a la humanidad porque cada tendencia y cada pieza de ropa no está diseñada exclusivamente para ti y tu colorimetría, ni porque resulta que a aquella chica o famosa le queda mejor porque a su forma corporal le va bien. Esto es algo que he visto muchísimo en YouTubers y demás y me desquicia

A mí a veces sí que me gusta llevar prendas que no me favorecen solo porque las prendas en sí me gustan o me traen buenos recuerdos, como mi célebre chándal de gorrilla o los cargo de "tartán" que me pongo para ir y venir del trabajo y la piscina, la bomber de pana de mi padre dentro de la cual me pierdo o la rebequilla color arena de mi abuela que cuando me pongo me preguntan si voy a un casting de Cuéntame


Nam in omni adversitate fortunæ infelicissimum est genus infortunii fuisse felicem
-
- Influenser
- Mensajes: 643
- Registrado: 02 Nov 2021, 08:37
- Has thanked: 9 times
- Been thanked: 45 times
@Liukin Soy de las tuyas y se que cuando lo hago pues no doy mi mejor versión pero ande yo caliente....
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: azuri8, Freya222, MIRANDA y 5 invitados